Propuesta nacional

Atención músicos: una buena oportunidad para grabar su obra

"Nuevo Cancionero Federal Segunda Edición: La música que está llegando" se llama el concurso para músicos que lleva adelante Cultura de Nación.

"Nuevo Cancionero Federal Segunda Edición: La música que está llegando" es una convocatoria abierta a músicos solistas y a grupos musicales autogestivos, que tienen la posibilidad de grabar su obra.

¿Qué es?

El Instituto Nacional de la Música (INAMU) y el Centro de Investigación en Audio y Música de Tecnópolis (CIAM) abren la convocatoria para conformar el "Nuevo Cancionero Federal Segunda Edición: La música que está llegando". Serán seleccionados 24 proyectos de todo el país que podrán grabar una obra original e inédita en nuestro estudio. Esta convocatoria, impulsada por el Ministerio de Cultura de la Nación, a través del Parque Tecnópolis del Bicentenario, Ciencia, Tecnología, Cultura y Arte, y el Instituto Nacional de la Música está abierta a solistas y a grupos musicales autogestivos.

El CIAM es un espacio multidisciplinario donde convergen la ingeniería de sonido, la producción musical, audiovisual, la investigación, la educación y las nuevas tecnologías. Su capacidad artística, técnica, edilicia y pedagógica se ponen a disposición de la comunidad a través de convocatorias abiertas, y de la presentación de proyectos de políticas culturales que sustenten sus valores y permitan resguardar la cultura musical argentina. Los estudios cuentan con un equipamiento técnico de una calidad de grabación, edición, mezcla y masterización, y un equipo de profesionales especializados único en Latinoamérica. En el 2022 se realizó la primera convocatoria de la cual resultó un disco con 24 canciones de artistas de todo el país, que podés escuchar acá: Nuevo Cancionero Federal.

¿A quién está dirigida la convocatoria?

Personas mayores de dieciocho (18) años de edad; que sean argentinas o extranjeras con residencia acreditada en el país

Solistas o grupos musicales autogestivos (sin vinculación contractual con sello discográfico) de hasta seis integrantes

¿Cuál es el beneficio?

El beneficio será la grabación, mezcla y edición de la obra musical presentada de cada solista o grupo musical beneficiado, en el Centro de Investigación en Audio y Música (CIAM), situado en el Parque Tecnópolis, además del traslado hasta el estudio y estadía en el caso de los proyectos que se encuentren a más de 100 kilómetros de distancia del CIAM.

¿Cuáles son los requisitos para participar?

Presentar una obra musical inédita de la propia autoría de alguno o varios de sus integrantes, en idioma castellano o lenguas originarias y de una duración máxima de 5 minutos en formato mp4.

¿Cómo me inscribo?

La inscripción deberá realizarse hasta el 28 de marzo 2023 en el sitio web del INAMU, a través del Panel de Control del Músico Registrado (Si no estás registrado en INAMU, hacelo en muy pocos minutos en este enlace)

Si tenés dudas, podés escribir a [email protected]

Más información en inamu.musica.ar

Las Más Leídas

Un adolescente recibió un disparo en la cabeza y fue hospitalizado debido a su estado delicado de salud
En vivo: sin su gente y de local, Godoy Cruz iguala sin goles ante San Lorenzo
Tragedia en Lavalle: un motociclista falleció tras ser colisionado por un auto
Viernes Negro para el dólar, las reservas y Luis Caputo
Golpe al narcotráfico: la Policía derribó un histórico búnker en Godoy Cruz

Te Puede Interesar