28 de septiembre de 2025
{}
Fin de una era digital

Microsoft cierra Skype: el paso a paso para descargar tus datos

Microsoft le bajó la persiana a la plataforma Skype y ahora muchos se preguntan qué pasará con sus datos. La respuesta no es tan obvia como parece.

Por Sitio Andino Bits

Durante más de dos décadas, Skype fue la aplicación por excelencia para videollamadas en todo el mundo. Sin embargo, este 5 de mayo de 2025 será el día que marca su cierre definitivo por decisión de Microsoft. A partir de ahora, la compañía propone migrar a Microsoft Teams, pero muchos usuarios se preguntan qué ocurrirá con sus datos.

El final de una plataforma histórica

Skype se lanzó en 2003 y revolucionó la forma en que las personas se comunicaban, primero con llamadas de voz gratuitas y luego con videollamadas globales. Con más de dos décadas de trayectoria, pasó por manos de eBay y fue finalmente adquirida por Microsoft en 2011, en una operación millonaria valuada en 8.500 millones de dólares. En su momento, la empresa lo pensó como reemplazo de Live Messenger, pero el futuro digital tenía otros planes.

Con el paso del tiempo, nuevas plataformas como WhatsApp, Zoom y Google Meet fueron ganando terreno. La pandemia de covid-19 terminó de consolidar el reinado de Zoom, mientras Skype quedaba cada vez más rezagado. Aunque Microsoft intentó mantenerlo a flote con actualizaciones, integración de inteligencia artificial e incluso funciones impulsadas por Bing y GPT-4, fue inútil: los usuarios simplemente dejaron de usarlo.

Embed

Desde la compañía señalaron que la decisión responde a una estrategia más amplia: unificar todos sus servicios de comunicación en Microsoft Teams. “Queremos que los usuarios tengan una solución moderna, robusta y segura”, explicaron desde la firma de Redmond.

Qué hacer si fuiste usuario de Skype

Si alguna vez usaste Skype, todavía podés rescatar tu información. Hay dos caminos: migrar a Teams o descargar tus datos manualmente. En el primer caso, solo tenés que ingresar a teams.live.com y usar tus credenciales de Skype. La migración es gratuita y, según Microsoft, toma menos de un minuto. Se transferirán tus contactos y chats, aunque hay una excepción importante: “No se migrarán las conversaciones con la IA Copilot ni los chats con cuentas de pago”.

Si preferís no usar Teams, aún podés descargar tus archivos y conversaciones desde secure.skype.com/es/data-export. Debés iniciar sesión, seleccionar las opciones “Conversaciones” y “Archivos”, hacer clic en “Enviar solicitud” y luego descargar el archivo. Tené en cuenta que los datos estarán disponibles solo hasta enero de 2026.

Así, Skype se despide sin estridencias, pero con una advertencia: no dejar para último momento la exportación de datos. Porque, aunque el software haya muerto, tus recuerdos digitales todavía tienen fecha de vencimiento./Wired.

Las Más Leídas

Abigail Carniel desapareció en abril del 2021 y la justicia cree que fue víctima de un femicidio. 
Impactante accidente en San Rafael: cayó con su auto al canal y fue rescatado con vida
Paso Los Libertadores hoy: estado, horario y demoras para este sábado 27 de septiembre
Escapadas y hospedajes: cuánto cuestan los alquileres de cabañas en la provincia de Mendoza
Desbaratan un kiosquito de drogas en Las Heras

Te Puede Interesar