Preocupación

Sugieren el uso del barbijo ante el aumento de enfermedades respiratorias

El director del Hospital Enfermeros Argentinos afirmó que aún circula mucha patología positiva de casos de Covid. Cuáles son las recomendaciones.

Por Sitio Andino Sociedad

A raíz de la pandemia de Covid-19, los hospitales de la provincia de Mendoza pusieron a disposición más camas y tomar medidas sanitarias para proteger a la población frente a las enfermedades respiratorias. Sin embargo, luego de 5 años, la enfermedad vuelve a aparecer.

Es por este motivo que el director del Hospital Enfermeros Argentinos, Alejandro Torres, confirmó un aumento exponencial de los casos de Covid-19 en el departamento de General Alvear. Debido a esto, Torres sugirió la importancia de los cuidados sanitarios en los que siempre se hizo hincapié: barbijo y alcohol en gel.

Aunque no lo veamos y no estemos en pandemia, tenemos que tener en cuenta que todavía el Covid lo tenemos y hay mucha patología positiva”, explicó Alejandro Torres. “Invitamos a la gente que venga al hospital con barbijos y retomemos el hábito de usar el alcohol en las manos”, advirtió el profesional médico.

Embed - "SE SUMARÁN MÁS CAMAS A RAIZ DEL AUMENTO DE CASOS DE COVID"

Sin embargo, Alejandro Torres puntualizó en el cuidado de la patología respiratoria y en tomar los recaudos necesarios para prevenirla. “Hay que invitar a la gente a que se vacune contra la gripe, contra la neumonía y contra el Covid, ya que convivimos con esta enfermedad”.

Qué sucede con el uso de barbijo en los hospitales

Las autoridades del Hospital Central explicaron a Sitio Andino que “el uso del barbijo es para situaciones puntuales como pacientes con tuberculosis o por otras situaciones puntales. Hasta el momento no tenemos un protocolo de uso de barbijo”.

Vacunacion-4.jpg
Alejandro Torres puntualizó en el cuidado de la patología respiratoria y en tomar los recaudos necesarios para prevenirla.

Alejandro Torres puntualizó en el cuidado de la patología respiratoria y en tomar los recaudos necesarios para prevenirla.

En las clínicas privadas, el uso del barbijo es habitual, como en el caso de las áreas de internación. "En cambio, en las guardias si se utiliza, pero no es obligatorio, aunque se brinda el equipamiento y la opción", explicaron desde la Asociación de Clínicas y Sanatorios Privados (ACLISA).

Qué ocurre con la ocupación de las camas

Torres informó que la cantidad de internaciones aumentó en el hospital y que, de hecho, las camas no llegaron a cubrir la demanda por internaciones respiratorias. “Hace diez días tuvimos que aumentar la cantidad de camas en los pabellones para las internaciones”, aseguró.

pacientes, paciente covid, camas, camas covid, covid 19 - 472293
“De pasar a tener entre 100 y 106 camas ocupadas, pasaron —en muy poco tiempo— a ocupar más de 140

“De pasar a tener entre 100 y 106 camas ocupadas, pasaron —en muy poco tiempo— a ocupar más de 140", afirmó Torres.

De pasar a tener entre 100 y 106 camas ocupadas, pasaron —en muy poco tiempo— a ocupar más de 140. En uno de los pabellones tuvimos que aumentar a 13 camas para poder contener”, ilustró Torres sobre esta problemática.

Sin embargo, según la información que este medio recaudó, en el Hospital Notti las autoridades aseguraron que “es un tema que se maneja día a día”. En cambio, en el Hospital Central afirmaron que “trabajamos con cama llena todos los días, nunca tenemos camas disponibles, ya que cuando se desocupa una, vuelven a ocuparse dos”.

En Tucumán el uso del barbijo es obligatorio

A partir de este martes, el Ministerio de Salud Pública de la provincia de Tucumán estableció como obligatorio el uso de barbijos en los hospitales estatales y privados. La medida fue publicada mediante una resolución.

A raíz de la influenza que se registra en el distrito, la cartera sanitaria informó que la decisión se fundamenta "en la necesidad de reforzar las medidas de prevención en enfermedades respiratorias transmisibles".

614b20ad7fd92.jpg
El Ministerio de Salud Pública de la provincia de Tucumán estableció como obligatorio el uso de barbijos.

El Ministerio de Salud Pública de la provincia de Tucumán estableció como obligatorio el uso de barbijos.

La medida se extiende tanto para los trabajadores del Servicio Provincial de Salud que realicen tareas en establecimientos asistenciales, como para pacientes y visitantes. El barbijo deberá usarse "dentro de los espacios cerrados de atención, espera, internación y circulación general", señala la medida difundida en el sitio oficial del Ministerio de Salud Pública, a cargo del ministro Luis Medina Ruiz.

Sin embargo, "quedan exceptuadas de la disposición las personas con condiciones médicas documentadas que contraindiquen el uso de barbijo".

LO QUE SE LEE AHORA
¿Cuándo se vota?: ya es oficial la fecha de las Elecciones Legislativas 2025

Las Más Leídas

Paso Los Libertadores hoy: estado, horario y demoras para este 20 de mayo.
Tirri La Roca está alojado en un calabozo de la Comisaría Tercera.  video
Habilitarán el Paso Internacional Los Libertadores este martes: a qué hora
El Club Atlético Boca Juniors quedó eliminado.
Paso Pehuenche: cómo se encuentra hoy, martes 20 de mayo.

Te Puede Interesar