Cada invierno, Mendoza, la cuna de las frutas y hortalizas, enfrenta una batalla crucial: la mosca del Mediterráneo. Por ello, desde el ISCAMEN, el Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria, recomiendan de manera urgente a los mendocinos la cosecha de cítricos.
La mosca del Mediterráneo aprovecha los pomelos, mandarinas y naranjas que maduran en esta época para refugiarse. Sin otros frutos disponibles, estos cítricos se convierten en el lugar perfecto para que la plaga ponga sus huevos y pase el invierno.
"La cosecha de cítricos es una de las acciones principales dentro del manejo de plagas, especialmente en las zonas urbanas", explicó a Sitio Andino, Alejandro Asfennato, jefe de campaña de mosca del Mediterráneo.
De acuerdo con los números oficiales, en la actualidad existen unos 15.700 ejemplares censados y georeferenciados en toda la provincia.
Asimismo, el especialsita destacó: "Permite eliminar los focos que podrían generar grandes problemas en las plantaciones comerciales de la Provincia".
cosecha de citricos
La cosecha de cítricos es imprescindible para evitar la plaga de la mosca del Mediterráneo.
Qué pasa si no se realiza la cosecha de cítricos
Cuando llega la primavera y las temperaturas suben, la mosca emerge lista para atacar los nuevos cultivos de damascos, duraznos y nísperos.
Por ello, si el árbol frutal no es cosechado se convierte en un puente directo para que la plaga salte a las fincas y cause un daño masivo a la producción.
Ante esto, el ISCAMEN utiliza una técnica innovadora. Se trata de la Técnica del Insecto Estéril. Cada año, liberan moscas estériles para evitar que se reproduzcan y reduzcan drásticamente la población de la plaga.
Es un esfuerzo científico y tecnológico que ha permitido que más del 70% del territorio mendocino sea reconocido a nivel internacional como libre de la plaga.
cosecha de citricos 3
Los mendocinos que lo deseen pueden pedir al Iscamen que realice la cosecha de cítricos en su vivienda.
Cosecha de crítricos: un compromiso de todos
Pese a que Mendoza ha avanzado en tecnología, eso no es suficiente y se requiere de la ayuda de la población. La colaboración de cada vecino es fundamental para proteger el futuro de la agricultura.
Cosechar los cítricos no solo beneficia la salud de la población y la de la planta, sino que también es un acto de solidaridad con miles de productores mendocinos.
cosecha de citricos 2
Cosecha de cítricos en Mendoza.
Los que no puedan cosechar su planta, el personal del ISCAMEN puede ayudarlos. Para cualquier consulta o para coordinar la cosecha domiciliaria, los interesados deben comunicarse mediante las siguientes vías: