Con la llegada del fin de semana extra largo por los feriados de Carnaval, miles de mendocinos intentan llegar a Chile por el Paso Internacional Los Libertadores. Según la información de la zona, hay filas que superan los cuatro kilómetros.
Por el inicio del fin de semana, miles de mendocinos cruzan hacia Chile por el Paso Internacional Los Libertadores. Aseguran que hay demoras de "varias horas".
Con la llegada del fin de semana extra largo por los feriados de Carnaval, miles de mendocinos intentan llegar a Chile por el Paso Internacional Los Libertadores. Según la información de la zona, hay filas que superan los cuatro kilómetros.
Desde la Coordinación Argentina del Sistema Integrado Cristo Redentor informaron que tan solo el viernes 9 de febrero hubo un importante movimiento de personas, que mostraba una fuerte tendencia: unas 6.329 personas cruzaron al vecino país.
Sin embargo, durante la madrugada de este sábado ya se observaba un intenso movimiento en las estaciones de servicio de la localidad de Uspallata. Se trataba de importantes filas de vehículos que intentaban recargar combustible para cruzar a Chile.
Finalmente, durante el mediodía de este sábado el tránsito en ruta 7 se intensificó y se generaron más de 4 kilómetros de fila para ingresar al Complejo Paso Internacional Los Libertadores. Esto implica que los trámites aduaneros presenten demoras de tres horas y media.
En un contexto económico poco favorable, la provincia tiene altas expectativas con respecto al turismo. Desde el Ente Mendoza Turismo (Emetur) señalaron que ya habían superado sus proyecciones en enero por lo que estiman que el porcentaje de ocupación hotelera para estos cuatro días puede aumentar.
En diálogo con “Destino Andina” (Radio Andina FM 90.1), Gabriela Testa, presidenta del Emetur explicó que el fin de semana largo correspondiente al feriado por Carnaval genera muchas expectativas no sólo en Mendoza sino en todo el país.
"Tenemos una proyección de una ocupación hotelera mínima del 70% en toda la provincia y en todas las formas de alojamiento. Los puntos más convocantes son San Rafael, Malargüe y a las zonas de montaña como Potrerillos y Cacheuta, también hay mucho movimiento en las áreas urbanas”, expuso Testa.
También puede interesarte leer: Turismo en Mendoza: cuál es la ocupación hotelera para este finde XL