La UNCuyo denunció penalmente los hechos vandálicos de la muestra e investigará a docentes
La UNCuyo llamó a conferencia para dar detalle de la denuncia que presentó ante la Justicia Federal por los destrozos de la muestra 8M Manifiestos Visuales.
La Rectora de la UNCuyo, Esther Sánchez, brindó una conferencia de prensa para dar información sobre la denuncia que presentó la casa de altos estudios ante la Justicia Federal y la investigación interna que también se desarrollará por los hechos violentos del pasado lunes que atentaron contra la muestra colectiva "8M Manifiestos Visuales", propuesta de la Facultad de Artes y Diseño, en el marco del mes de la mujer.
img3454_500_765.jpg
La UNCuyo denunció penalmente los hechos vandálicos de la muestra 8M.
“En primer término lo que debo decirles es que la Universidad Nacional de Cuyo es el espacio por excelencia que llama al diálogo de toda la sociedad. Como defensores de los derechos humanos y de la libertad de expresión es que hoy estamos comentando la postura de la UNCuyo frente a estos hechos”, detalló la funcionaria académica.
Además, destacó que la Universidad Nacional de Cuyo es pública, laica y gratuita y agregó que dentro de la institución “se ponen todas las ideas y es por eso que repudiamos todo el acto ilícito y violento planificado que ocurrió ayer en la muestra colectiva titulada ‘8M Manifiestos Visuales’ que se inauguró en el espacio de arte donde se exponen las obras”.
Las autoridades explicaron que efectuaron la denuncia ante la Justicia Federaly que pusieron a disposición de ella todo lo que pudiera contribuir a la investigación, incluyendo material que pueda ser usado como prueba. También, que se realizará una investigación sumaria para determinar si hay responsabilidad de integrantes de la comunidad universitaria en el hecho delictivo.
¿Qué se sabe de los responsables?
Frente a los responsables de destrozar las muestras se menciona que hay docentes y alumnos involucrados. Con esa conjetura Sánchez resaltó: “Como universidad he solicitado una investigación sumaria que ya apareció la resolución para determinar si hay responsabilidad de diferentes miembros de la universidad involucrados”.
Hasta que no se investigue y no se establezca la participación no podemos saber que sanción cabe. Hasta que no se investigue y no se establezca la participación no podemos saber que sanción cabe.
¿Qué pasará con la muestra?
Según relató la rectora, las artistas plantearon que se vea “tal como quedó la muestra” para resignificar lo que pasó y de esa forma “llamar al diálogo y a la tolerancia”.
img3520_500_765.jpg
Gentileza.
La libre expresión es fundamental, somos diversos, hay que escucharnos hay que hablar de pacificación social y este tema lo vamos a llevar al Consejo Superior para escuchar todas las voces. La libre expresión es fundamental, somos diversos, hay que escucharnos hay que hablar de pacificación social y este tema lo vamos a llevar al Consejo Superior para escuchar todas las voces.
Por último, Esther Sánchez, resaltó que mañana en el Consejo Superior tratará el tema y es posible que se creen nuevas comisiones incluso religiosas.