Seguridad

Estos son los requisitos para ingresar a la Policía de Mendoza

Los interesados en realizar el curso de Auxiliar de la Policía de Mendoza deben cumplir con diversos requerimientos médicos y psicofísicos. Enterate cuáles son en esta nota.

Por Sitio Andino Sociedad

Quienes deseen ingresar a la Policía de Mendoza deben cumplir con una serie de requisitos, tanto físicos como médicos y psicológicos. Tras cumplir con los requerimientos básicos, los postulantes a integrar la Fuerza de Seguridad tienen que pasar cuatro filtros evaluatorios.

  • Poseer secundario completo.
  • Tener entre 18 y 27 años cumplidos antes del 31 de diciembre del año en curso.
  • Ser argentino nativo o por opción (si es argentino por opción deberá tener nacionalidad y DNI argentino).
  • Estatura mínima: Varones, 1.65 cm. Mujeres 1.60 cm.
  • No poseer tatuajes visibles (de la media manga del brazo hacia las manos, de los extremos de la rodilla a los tobillos y del cuello hacia la cabeza). En caso contrario, al momento de la inscripción, se le hará firmar un acta compromiso indicando que debe removerlo/eliminarlo, en un tiempo límite de 3 meses del inicio del cursado que corresponda, si no se procederá a darlo de baja por no cumplir con los requisitos establecidos en el Baremo Médico vigente.
15 de julio, base cóndor, presentación de nuevos policías, móviles, armamento y equipamiento tecnológico, alfredo cornejo, mercedes rus

Etapas eliminatorias en el proceso de ingreso para ser policía

Luego de cumplir con los requisitos generales, la persona interesada deberá pasar por distintas etapas eliminatorias en el proceso de inscripción si quiere ingresar a la carrera.

  • Primera etapa: concurrir a la sede o delegación (según citación que recibirá en su cuenta de correo), con ropa de gimnasia y elementos de escritura para evaluaciones de conocimientos generales, de interpretación de textos, capacidades físicas básicas.
  • Segunda etapa: aquellos postulantes que aprueben la etapa anterior serán citados a realizar una entrevista individual psicológica.
  • Tercera etapa: si la persona es considerado apta, se le realizará una entrevista individual psiquiátrica.
  • Cuarta etapa: los candidatos que resulten aprobados pasarán a la última instancia que constará de distintos estudios médicos obligatorios que serán analizados por una junta médica, que evaluará los resultados de los exámenes solicitados y otorgará el apto definitivo para poder ser incorporados al cursado.

Tras cumplir con los requisitos de selección establecidos por el IUSP, los postulantes podrán acceder a una ayuda económica de $200.000, destinados a cubrir sus necesidades educativas y apoyar su formación profesional. Esta medida fue impulsada por el gobernador Alfredo Cornejo y la ministra de Seguridad y Justicia, Mercedes Rus, con el "objetivo de respaldar a quienes demuestren el compromiso y las capacidades necesarias para avanzar en su carrera dentro de las fuerzas".

La Ley 6722 establece la jerarquía de Auxiliar como la primera para ingresar a la Policía de Mendoza como personal subalterno. Estará capacitado para "proteger los derechos de los habitantes de la Provincia, asegurando su goce, mediante la actuación preventiva, disuasiva o con el uso efectivo de la fuerza pública. Mantener el orden público y la paz social conforme con los principios establecidos en esta ley. Asegurar la plena vigencia de la Constitución Nacional y Provincial, así como los poderes que de ellas mismas emanan".

LO QUE SE LEE AHORA
La DGE dio marcha atrás y si habrá clases el jueves 24 de julio.

Las Más Leídas

La DGE dio marcha atrás y si habrá clases el jueves 24 de julio.
El ministro de Defensa lanzó la candidatura de un dirigente de su espacio para Godoy Cruz
La sospechosa del homicidio está internada, con custodia policial, en el hospital Luis Lagomaggiore. 
Ocho jóvenes fueron detenidos tras un robo y violenta agresión en el Parque Central
Mercado Libre ya construye su nuevo centro en Tres de Febrero

Te Puede Interesar