Cada 11 de mayo, en todo el territorio argentino se recuerda el Día del Autor y Compositor Musical. La efeméride tiene lugar hoy en un hecho que recuerda la sanción del Himno Nacional de forma oficial en 1813. A continuación, los detalles del evento histórico.
11 de mayo: por qué se recuerda el Día del Autor y Compositor Musical
Un 6 de marzo de 1813, la Asamblea propuso la creación y composición de la letra oficial del Himno Nacional que, meses más tarde, un 11 de mayo, Vicente López y Blas Parera serían los autores del actual símbolo patrio.
Debido a este hecho, un día como hoy no solo tiene lugar el Día del Himno Nacional, sino también el Día del Autor y Compositor Musical.
Para destacar y respetar el trabajo de quienes hacen y crean música, en Argentina se creó la Sociedad Argentina de Autores y Compositores de Música (SADAIC), una institución encargada de la gestión colectiva de los autores y compositores de música, establecido por la Ley 17.648.
Por lo tanto, es una entidad autorizada para recibir y distribuir los derechos generados en la uso de obras musicales, tanto nacionales como extranjeras.