Trabajadores, médicos, gremios y jubilados marcharon a Plaza de Mayo en defensa de la salud pública
Los profesionales y residentes del Hospital Garrahan buscan visibilizar la precarización laboral y el vaciamiento de la institución. Cuál es la situación.
Trabajadores, médicos, gremios y jubilados marcharon a Plaza de Mayo en defensa de la salud pública X @ResisGarrahan
Trabajadores del Hospital Garrahan encabezaron este jueves una marcha a Plaza de Mayo en defensa de centro pediátrico y la salud pública, en una movilización de la que participaron profesionales de la institución y residentes, a quienes se sumaron también jubilados, sindicatos y organizaciones de izquierda.
La protesta fue organizada por el Frente por la Soberanía, el Trabajo Justo y el Salario Digno y no sólo se realizó en la ciudad de Buenos Aires sino que también implicó jornadas de lucha a nivel nacional.
Las organizaciones se movilizaron desde el Congreso hasta Plaza de Mayo en rechazo al “vaciamiento” del Garrahan y de todos los hospitales nacionales “por la falta de personal y presupuesto” y para exigir condiciones laborales y edilicias “dignas”.
La secretaria general de la Asociación de Técnicos y Profesionales (APyT) del Hospital Garrahan, Norma Lezana, sostuvo que hubo más de “90 organizaciones”, no sólo del ámbito de la salud sino también sociales, políticas y de derechos humanos, que integran la CTA, la CGT y del campo de la cultura que “apoyan la lucha en defensa del Garrahan”.
Agradecemos el apoyo en medios de comunicación y especialmente en la calle en el día de hoy. Estamos en Plaza de Mayo defendiendo la salud pública argentina, al hospital Garrahan y a las infancias Hoy necesitamos más que nunca que nos acompañen en este momento crítico.… pic.twitter.com/RN8ydBbWh2
— Residencia Pediatria Garrahan (@ResisGarrahan) July 17, 2025
Precarización en el Garrahan, un reclamo que no descansa
“El mensaje que queremos darle al Gobierno y al ministro (Mario) Lugones es que dejen de mirar para otro lado, que solucionen el problema que aquí está sucediendo. A la CGT también le decimos públicamente que los llamamos porque tienen responsabilidad para la resolución de este conflicto: que llamen a un paro nacional en defensa del Garrahan y de la salud pública, que pare con la decisión del Gobierno de destruir el Garrahan”, manifestó Lezana.
El ministro de Salud, Mario Lugones, afirmó que el principal problema del Hospital Garrahan “nunca fue solo de recursos” sino que “es la gestión y la eficiencia”, en medio de la marcha federal.
Mientras reordenamos el Garrahan para terminar con los curros legales y la mala administración, el hospital sigue demostrando por qué es el centro pediátrico más importante del país y un referente regional en trasplantes. El problema del hospital nunca fue solo de recursos: es de… https://t.co/yLsShwF3hN
El funcionario manifestó desde sus redes sociales que se sigue “reordenado” el Hospital con el objetivo de “terminar con los curros legales y la mala administración”.
A su vez, los residentes de la institución manifestaron, a través de X, que trabajan más de 80 horas semanales con sueldos bajos y precarización laboral.
"Mientras se realizan intervenciones de altísima complejidad, como trasplantes hepáticos y neurocirugías, los pacientes luego son cuidados por una red de profesionales comprometidos, entre ellos residentes que trabajamos más de 80 horas semanales por $4.000 la hora, sin derechos laborales, porque ni siquiera somos reconocidos como trabajadores desde la resolución que nos designó como becarios", resaltaron.