Frontera

Paso a Chile: la queja de un diputado mendocino por las demoras

Pese al poco flujo vehicular, hubo demoras de cinco horas. Julio Cobos pidió cambios a las autoridades trasandinas para mejorar el tránsito en el Paso a Chile.

Sin restricciones por el Covid y con el inicio de las vacaciones de verano, se espera una importante afluencia de mendocinos en el Paso a Chile en los próximos días, para tomar un descanso en el vecino país. Sin embargo, con el escaso movimiento registrado en las últimas jornadas ya hay quejas por las largas demoras para cruzar la frontera.

Uno de los que dejó asentado su descontento por la situación fue el diputado nacional Julio Cobos, quien aseguró que debió esperar más de cinco horas para cruzar al país trasandino a través del complejo Los Libertadores (del lado chileno).

“Después de cuatro años, por conflictos en Chile y luego pandemia, volví a viajar al vecino país. Hermoso complejo aduanero, pero de 18 cabinas sólo cinco habilitadas para los trámites de migraciones y aduana ”, denunció el exgobernador de Mendoza.

Embed

El legislador radical pidió cambios administrativos y desde el recurso humano “para permitir una real integración entre regiones” y se quejó de la “pésima atención del personal de aduana” de Chile “frente al reclamo justo de cientos de familias”.

“Una verdadera pena y un llamado de atención a las autoridades competentes, como al embajador argentino en Chile, Rafael Bielsa”, escribió el ex vicepresidente en un descargo que publicó en Twitter.

paso a Chile, Julio Cobos, demoras.jfif
La imagen que compartió Julio Cobos para graficar las demoras en el Paso a Chile

La imagen que compartió Julio Cobos para graficar las demoras en el Paso a Chile

Cobos advirtió que ante el comienzo de la temporada alta “si no prevén mejorar la logística, al menos van a tener que prever implementar soluciones a las personas que esperan incansablemente en sus vehículos sin baños ni ninguna otra comodidad”. “Pido a las autoridades chilenas que actúen para mejorar esto”, sentenció el diputado.

Según datos brindados por el jefe del Centro de Fronteras y Coordinador del Paso Internacional Cristo Redentor, Justo José Bascolo, entre el 23 y el 25 de diciembre cruzaron al vecino país 5.026 personas (791 autos y 43 colectivos).

Te Puede Interesar