Tras la confirmación de que Mendoza unificará sus elecciones provinciales con las nacionales, el ministro de Gobierno, Natalio Mema, explicó los motivos detrás de la decisión.
El oficialismo defendió la decisión de votar el mismo día los cargos provinciales y nacionales. Las fechas clave del calendario electoral.
Tras la confirmación de que Mendoza unificará sus elecciones provinciales con las nacionales, el ministro de Gobierno, Natalio Mema, explicó los motivos detrás de la decisión.
Destacó que la medida apunta a simplificar el acto electoral para los votantes y también a reducir gastos logísticos.
“Los mendocinos votaremos las categorías provinciales también el 26 de octubre, junto con las nacionales y con aquellas comunas que decidan adherir. La idea es simplificarle el proceso al votante”, sostuvo Mema.
Según el funcionario, el uso de boleta única papel en ambas categorías —nacional y provincial— permitirá una organización más ágil y clara. “Habrá dos urnas: una con la categoría nacional —donde Mendoza solo vota diputados nacionales— y otra con la provincial, ambas con boleta única”, detalló.
Además, el ministro vinculó la decisión con los niveles de participación en elecciones previas: “En las últimas votaciones ha habido poca concurrencia. Apostamos a que una elección sencilla, clara y en un solo día incentive a más mendocinos a ir a votar”.
Desde el Gobierno también remarcaron que el esquema concurrente con la Nación representa un ahorro. Aunque la Provincia asume los gastos de impresión y logística para los cargos provinciales, la coincidencia de fechas permite compartir recursos como establecimientos, seguridad y autoridades de mesa.
“Al unificarse, la logística es compartida. Ya hay un ahorro porque se suspendieron las PASO nacionales y provinciales. Pero además, al ser el mismo día y con la misma infraestructura, se eficientiza todo”, indicó Mema.
En la misma línea, fuentes del Ejecutivo precisaron que el grueso de la inversión en costos fijos lo asume la Nación, y que el acoplamiento, si bien tiene costos, “es más económico que una elección desdoblada”.
El decreto firmado por el gobernador convoca a elecciones provinciales para el 26 de octubre, el mismo día en que se celebrarán los comicios nacionales. Además, invita a los municipios a adherir, para que también elijan concejales en esa fecha.
Cada ciudadano recibirá dos boletas únicas de papel:
Ambas boletas tendrán diseños distintos. La nacional incluirá la foto del primer candidato en el centro y casilleros para marcar la opción; la provincial mantendrá el formato mendocino usado en 2023, con tercios diferenciados para logo, imagen del candidato y detalles de la postulación.
El cronograma electoral ya tiene varias fechas confirmadas. Estas son las principales:
“El 17 o 18 de agosto ya sabremos quiénes son los candidatos. Con esta convocatoria arranca formalmente el año electoral en Mendoza”, concluyó Mema.