A la fecha, ya se anunciaron algunos frentes y se esperan definiciones clave en las próximas horas. El escenario es el siguiente:
"Frente Fuerza Patria" (P J)
El Partido Justicialista (PJ) competirá bajo el nombre "Fuerza Patria" en todo el país. En Mendoza intentaron bautizarlo "Peronismo de Mendoza", pero la justicia ordenó la misma designación para todo el país.
Este frente está integrado por el sector "oficialista" del justicialismo, liderado por Emir Félix, y el grupo de los intendentes; y el sector kirchnerista, bajo el liderazgo de Anabel Fernández Sagasti.
Este último intentó hacer rancho aparte, para lo que logró la habilitación para competir con el sello de Unidad Popular, pero finalmente optó por mantener la unidad pese a que todo parecía estar más cerca de la ruptura que del acuerdo.
congreso partidarios Partido Justicialista, PJ, 31-05-25 (04).jpeg
Foto: Prensa Partido Justicialista
Así, se presentó una lista de unidad en la categoría de diputados nacionales, diputados y senadores provinciales y concejales, a excepción de Guaymallén, Capital y Las Heras, que dirimirán esto en la interna que se llevará a cabo el domingo 10 de agosto.
La Libertad Avanza + Cambia Mendoza
Uno de los acuerdos más fuertes de estas elecciones es la alianza entre La Libertad Avanza (LLA) y Cambia Mendoza (CM), que unifica bajo un mismo frente a la UCR con los sectores que responden al presidente Javier Milei. La negociación implica un delicado reparto de candidaturas entre libertarios y radicales, cuyas listas finales se conocerán el 17 de agosto, luego de que anunciaran quiénes serán los candidatos radicales.
Este acuerdo obligó a una alianza aún más compleja; entre el sector que lidera el gobernador Alfredo Cornejo y el que lidera el ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri; que implicó intensas negociaciones previas.
Ahora resta que La Libertad Avanza anuncie quiénes serán sus hombres y mujeres propuestos para integrar las listas del acuerdo.
Partido Verde + Libres del Sur
Otro de los frentes conformados para estos comicios es el "Frente Verde", integrado por el Partido Verde y Libres del Sur, que lo oficializaron tras la salida de Libres del Sur de Cambia Mendoza a raíz del acuerdo con LLA.
En este caso, se confirmó la candidatura de Mario Vadillo a diputado nacional.
Partido de los Jubilados
El Partido de los Jubilados se presentará sin alianzas en las próximas elecciones, por fuera de La Unión Mendocina, el bloque que conformó en las últimas elecciones junto al PRO, el PD, y otros sectores.
La decisión de ese grupo es apartarse de las alianzas para priorizar su "identidad y agenda de defensa de los derechos previsionales, con foco en los sectores más vulnerables".
¿PD + PRO + Partido Libertario?
Un capítulo clave que se definirá en las próximas horas es la posible conformación de una alianza entre el Partido Demócrata (PD), el PRO y el Partido Libertario, buscando articular un frente liberal-conservador que contenga a los dirigentes demócratas y libertarios que rechazaron el acuerdo La Libertad Avanza - Cambia Mendoza. Este espacio sería una reedición actualizada de La Unión Mendocina (LAUM).
Si bien confluyeron en LAUM en las anteriores elecciones, en esta oportunidad no irán por un frente tan amplio, sino más restringido a espacios con la misma concepción liberal, apoyo a Milei pero distanciados de Cornejo.
Hubo contactos formales e informales entre dirigentes de diferentes tradiciones políticas: macristas, demócratas, peronistas disidentes, socialistas, “lilitos”, radicales no oficialistas, liberales y sectores independientes.
Días atrás, un grupo de referentes vinculados al espacio mantuvo una reunión con productores y vecinos. Aunque no se trató de un acto de lanzamiento, el encuentro tuvo un fuerte tono político. Allí estuvieron, entre otros, Jorge Difonso (Encuentro por San Carlos/massismo), Flavia Manoni (vinculada al schiarettismo/peronismo cordobés), Gerardo Santarelli (PS), Roberto Righi (exintendente de Lavalle por el peronismo), Gustavo Gutiérrez (CC-ARI), Belén Cortinez (exProtectora, hoy del Partido UNO), Ariel Pringles (del gremialismo judicial) y Jorge Palero (referenciado en el radicalismo de Facundo Manes).
Ese sector interno de la exLAUM —más identificado con la centroizquierda— propone a Difonso como candidato a diputado nacional. Sin embargo, en el espacio admiten que la definición dependerá del armado final y de los consensos que puedan alcanzarse con el resto de los actores.
Pero, hay algunos -como el PD- que se resisten a acompañar una candidatura del sancarlino. Es que los sectores liberales y conservadores ven con recelo una reedición ampliada del frente, en los términos planteados por otros espacios.
Precisamente, el Partido Libertario anunció este lunes su lista de candidatos a diputados nacionales electos por el Congreso partidario: Mariel Maestri, Gastón Pescarmona, Gabriela Fernández, Federico Rafetto, Brenda Sábato, Jorge Mackern, Patricia Funes y Mauro Villegas. "La Libertad no se negocia, y poder elegir a nuestros candidatos sin condicionamientos nos enorgullece y reafirma nuestra identidad", expresaron en un comunicado.
Frente de Izquierda
Mientras tanto, desde el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) ya hicieron su propuesta para integar las listas del FIT, con la postulación de Micaela Blanco Minoli como candidata a diputada nacional, acompañada por Lautaro Jiménez -excandidato a gobernador en el 2023- como postulante a legislador provincial.