Elecciones en Buenos Aires: Javier Milei denunció fraude y vaticinó el fin del kirchnerismo
En un evento en Puerto Madero, Javier Milei acusó al oficialismo bonaerense de fraude y señaló que el 7 de septiembre es una fecha bisagra. Qué dijo de los vetos previsionales.
El presidente disertó en un evento de la fundación Faro
En un discurso encendido durante una cena de la Fundación Faro en Puerto Madero, el presidente Javier Milei lanzó duras críticas contra el gobernador bonaerense Axel Kicillof y vinculó los comicios del 7 de septiembre con el posible fin del kirchnerismo.
Para el presidente, la elección representa un punto de inflexión clave para "los argentinos de bien" y un piso desde el cual su espacio político crecerá hacia octubre.
"La elección del 7 de septiembre puede marcar el fin del kirchnerismo"
Durante su exposición en un evento organizado por la organización que respalda económicamente a La Libertad Avanza, Javier Milei destacó la importancia estratégica de las elecciones en la provincia de Buenos Aires.
“Es mucho más que un distrito lo que se juega. Están dispuestos a hacer fraude. Votan con un sistema distinto, usan candidaturas testimoniales, y activan todo el aparato estatal para sostenerse”, señaló.
Están dispuestos a hacer fraude. Votan con un sistema distinto, usan candidaturas testimoniales, y activan todo el aparato estatal para sostenerse Están dispuestos a hacer fraude. Votan con un sistema distinto, usan candidaturas testimoniales, y activan todo el aparato estatal para sostenerse
En ese marco, definió los comicios como una oportunidad histórica para debilitar al kirchnerismo: “Si ganamos en septiembre, habremos puesto el último clavo en el ataúd del kirchnerismo”.
Embed
"En la provincia de Buenos Aires votan con un sistema que habilita el fraude"
Javier Milei remarcó la "importancia" de las elecciones legislativas del 7 de septiembre porque "va a significar el techo del kirchnerismo y el piso" para La Libertad Avanza.https://t.co/UgSv4IW2UVpic.twitter.com/xMxiuMjOrv
Críticas a Kicillof y al aparato estatal bonaerense
El mandatario acusó al gobierno de Axel Kicillof de financiar estructuras improductivas, incluyendo "funcionarios sin función y canales de streaming con 10 reproducciones", y remarcó que la propaganda oficial “infecta la mente de millones que viven en la miseria pero siguen votando al kirchnerismo”.
Además, cuestionó la gestión de servicios esenciales en la provincia: “¿Mejoró la seguridad? ¿La educación? ¿Se invirtió en calidad de vida o se despilfarró el dinero en estupideces?”, preguntó Milei.
También afirmó que su administración recibió un país "al borde del abismo", con indicadores peores que los del Rodrigazo, y reivindicó la política económica de Luis Caputo, presente en el acto.
La batalla cultural: el rol de la Fundación Faro
Fiel a su estilo, Milei dedicó varios pasajes a la defensa de la batalla cultural contra “la izquierda y la casta”. Reivindicó conceptos como “parásitos mentales” y “secta kuka”, acuñados por Agustín Laje y Axel Kaiser —también presentes en el evento— y reiteró su cruzada contra ideas como la justicia social y los derechos sociales, a las que tildó de “trampas totalitarias”.
“Estamos haciendo lo humanamente posible por una Argentina grande. Es el mejor gobierno de la historia”, sostuvo el mandatario.