Cruce al aire

El tenso momento entre Federico Sturzenegger y Luis Majul por el despido de miles de empleados públicos

El ministro Federico Sturzenegger defendió el plan de ajuste del gasto público de Javier Milei durante una entrevista, pero una pregunta lo dejó sin respuesta.

Por Sitio Andino Política

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, y el periodista Luis Majul protagonizaron un tenso momento cuando el conductor lo interrogó por la reducción de 50.000 empleados públicos.

En una entrevista en el programa La Cornisa (La Nación Más), el funcionario defendió la decisión del gobierno de Javier Milei de desvincular a decenas de miles de trabajadores estatales, asegurando que la pregunta por la “crueldad” de esas medidas estaba “remal planteada”. El ministro sostuvo que la verdadera pregunta debía ser “qué pasó con los puestos de los 50.000 ñoquis que se fueron del Estado” y también “los miles de puestos de trabajo que se crearon” gracias al ahorro fiscal generado por esas desvinculaciones.

La pregunta que descolocó a Federico Sturzenegger

Le devolvimos millones de dólares a los argentinos, que hoy no tenemos que cobrarles para pagar esos 50.000 empleados”, explicó Sturzenegger para justificar la política de ajuste del gasto público del Gobierno Nacional.

Sin embargo, Luis Majul lo interrumpió y lo cuestionó: “¿Y dónde están? Si hay más desocupación hoy…”, lo que obligó al ministro a reafirmar su argumento: “Por supuesto que sí”, aunque sin precisar cuántos ni dónde estarían esos nuevos puestos de trabajo.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/RealTimeRating/status/1944556084502646971&partner=&hide_thread=false

Federico Sturzenegger opinó sobre las leyes aprobadas en el Senado

Sturzenegger también habló sobre el paquete de leyes aprobado por el Senado la semana pasada, es decir, el aumento jubilatorio, la moratoria previsional y la declaración de Emergencia en Discapacidad, que según el Gobierno atentan contra el déficit fiscal: " Es infantil. Le están pidiendo al Ejecutivo gastar más plata pero no le dicen de dónde sacarla. Es como un niño cuando le pide a su madre comprarle un juguete".

El ministro declaró que la Argentina "parte de una situación de superávit fiscal que se viene sosteniendo hace más de un año y medio" y que la economía "crece al 8% interanual".

En esa línea, consideró que los legisladores opositores son "irresponsables". "No le quieren pegar al Gobierno, le quieren pegar a todos los argentinos. Este paquete revertiría la baja de la pobreza. Crearía cuatro o cinco millones de pobres. El peronismo lo hace porque quiere crear problemas. Cree que si nos va mal, ellos vuelven", dijo el funcionario.

Además, le consultaron por las tensiones cambiarias y la posibilidad de una escalada del dólar. "No se va a disparar. Es el precio relativo de dos monedas. Si vos imprimís muchos pesos, su valor cae. Si no imprimís, no", afirmó.

Fuente: NA.

Te Puede Interesar