Nueva medida

El Gobierno de la Nación implementará un sistema de créditos académicos universitarios

El Ministerio de Capital Humano anunció este miércoles el mecanismo que implementará desde enero de 2027. De qué se trata.

Sistema Argentino de Créditos Académicos Universitarios (SACAU), es el nombre que lleva la iniciativa anunciada por el Gobierno de la Nación. "Esta resolución pone en marcha el Crédito de Referencia del Estudiante (CRE) como una nueva unidad de medida académica para los planes de estudio de las carreras de pregrado y grado en todo el país, lo que posibilita una mayor eficiencia en el sistema", indica el comunicado de Capital Humano.

Según indicó el Gobierno, la medida tuvo el apoyo del Consejo de Universidades y traería beneficios como "libertad educativa", "flexibilidad curricular", "movilidad estudiantil en Argentina y el exterior" y "abreviación en tiempos de graduación".

Embed

"A diferencia del modelo centrado exclusivamente en las horas de docencia sean sincrónicas o no, el CRE tiene en cuenta el tiempo total de dedicación del estudiante, al considerar además su trabajo autónomo: estudio, preparación de exámenes, resolución de actividades, elaboración de trabajos y proyectos, etcétera. Cada crédito académico equivaldrá a entre 25 y 30 horas de dedicación académica", informó el Ministerio.

Además, aclaró: "Los planes deberán organizarse con un promedio de 60 créditos anuales, lo que favorecerá trayectorias más ordenadas y una mejor articulación entre la duración teórica y real de las carreras, que en algunas ocasiones puede permitir la eventual reducción de los tiempos de graduación".

Implementación

Según indicó Capital Humano, la medida permitirá la innovación de los docentes y el protagonismo de los estudiantes universitarios. "La nueva exigencia será obligatoria para todas las carreras que soliciten reconocimiento oficial y validez nacional a partir del 1° de enero de 2027, con posibilidad de prórroga por hasta dos años", explicó.

A su vez, aclararon que "las instituciones también podrán optar por incorporar el sistema a carreras ya vigentes, previa notificación a la Dirección Nacional de Gestión Universitaria. La Subsecretaría de Políticas Universitarias será la autoridad de aplicación e interpretación de la normativa y acompañará el proceso de implementación junto al Consejo de Universidades".

LO QUE SE LEE AHORA
Quién es la nueva fiscal de Homicidios que reemplazó al juez Carlos Torres

Las Más Leídas

Internaron contra su voluntad a Martín Ortega, el hijo mayor de Palito Ortega
Polémico juicio civil por la muerte de un preso por sobredosis de cocaína. 
Operativo policial en barrios de Las Heras.
Boca busca la recuperación tras perder con River.
Impactante: una niña fue atropellada cuando salía de su escuela en Maipú

Te Puede Interesar