Congreso

Diputados tratarán en comisiones los proyectos sobre salud pediátrica y financiamiento universitario

Las dos propuestas están atravesadas por la comisión de Presupuesto y Hacienda que preside José Luis Espert. De qué se tratan.

En cumplimiento de los emplazamientos votados el miércoles, primero se reunirá a las 12 un plenario de las comisiones de Salud, Familias y Presupuesto para tratar la situación del Hospital Garrahan; y en segundo término lo hará Educación y Presupuesto, a las 16, para avanzar en una normativa que descomprima el ahogo presupuestario de las universidades públicas.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/ResisGarrahan/status/1942348989904343205&partner=&hide_thread=false

José Luis Espert comanda los debates

El común denominador de ambos plenarios es la comisión de Presupuesto y Hacienda, que por disposición de su presidente, el libertario José Luis Espert, actuó como tapón para obturar los debates, a punto tal que la oposición debió emplazarle en el recinto.

La tensión acumulada entre Espert y el kirchnerismo rompió la sesión del miércoles, una vez que ya se había asegurado los emplazamientos para que se trataran los temas del Garrahan y universidades.

El resto del temario había sido dispuesto de manera unilateral por Democracia para Siempre, que incluso le cedió a los diputados cordobeses de Encuentro Federal la inclusión de la rebaja de retenciones al agro.

jose luis espert
Presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, José Luis Espert.

Presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, José Luis Espert.

Alianzas débiles

Anteriormente, el Gobierno pudo parar una línea defensiva, una barrera de “héroes” superior al tercio para defender los vetos, pero en la última sesión los gobernadores le soltaron la mano en medio de la polémica por los recursos coparticipables.

Hoy abundan las críticas al Poder Ejecutivo por “mal pagador”, ya sea de recursos materiales o de lugares en las listas para los aliados. La Casa Rosada no les garantiza a los aliados provinciales ni una cosa ni la otra.

El quórum en la última sesión fue una fuerte señal de que los gobernadores se habían replanteado sus lealtades y ya no tenían un alineamiento automático; solamente Chubut, Corrientes y Tucumán mantuvieron la lealtad. El resto, lo que incluye a Córdoba, Catamarca, Entre Ríos, Río Negro, San Juan, Salta, Jujuy y Santiago del Estero, Misiones y Santa Fe le soltaron la mano y dieron quórum.

Te Puede Interesar