Legislatura provincial

Diputado propone afiliación optativa a la Caja de Salud en Mendoza

La iniciativa del oficialista Enrique Thomas propone que los profesionales de la salud puedan optar por otras coberturas previsionales.

Por Sitio Andino Política

El diputado provincial Enrique Thomas (Pro Libertad – Cambia Mendoza) presentó un proyecto de ley que propone poner fin a la obligatoriedad de afiliación a la Caja de Previsión para Profesionales del Arte de Curar de Mendoza.

La iniciativa busca garantizar la libertad de opción previsional para los médicos y otros trabajadores de la salud, permitiéndoles optar por otros sistemas de cobertura si así lo desean.

Actualmente, la Ley 6.728 (y su modificatoria 8.484) establecen que todo profesional matriculado para el ejercicio privado debe afiliarse obligatoriamente a la Caja y realizar aportes, independientemente de si ya cuenta con otra cobertura previsional, por ejemplo, por relación de dependencia o aportes a la ANSES.

Thomas sostiene que este esquema vulnera el derecho constitucional a la libertad de asociación y el derecho al trabajo, al condicionar el ejercicio de la profesión al ingreso forzoso a un régimen previsional específico.

“Se impone una carga económica desproporcionada, sobre todo para quienes recién inician su actividad o ya cuentan con una cobertura alternativa”, advierte el legislador en los fundamentos del proyecto.

Enrique Thomas, diputados Mendoza 2025
Enrique Thomas, autor del proyecto que elimina la obligatoriedad de afiliación a la Caja de la Salud.

Enrique Thomas, autor del proyecto que elimina la obligatoriedad de afiliación a la Caja de la Salud.

Caja de la Salud no obligatoria: los detalles del proyecto de Enrique Thomas

Uno de los puntos centrales del texto es la posibilidad de optar por la afiliación voluntaria a la Caja o, alternativamente, acreditar una “cobertura previsional obligatoria suficiente” en otro régimen, siempre que garantice haberes y prestaciones equivalentes o superiores a los del sistema mendocino.

“La doble afiliación genera superposición de aportes, afecta el derecho de propiedad y el principio de no confiscatoriedad”, afirma la iniciativa, que propone así una modificación del artículo 4 de la Ley 6.728 y la incorporación de nuevas figuras para regular la acreditación de otras coberturas.

El proyecto también establece que quienes ya estén afiliados podrán optar por mantenerse en la Caja o acreditar otra cobertura previsional, con posibilidad de cesar sus aportes sin perder los beneficios proporcionales ya generados.

“Esta reforma no busca desfinanciar la Caja, sino volverla más sustentable y respetuosa de las realidades laborales actuales”, argumentó Thomas.

Cámara de Diputados de Mendoza 11-06-25 (02).jpg
El proyecto deberá tratarse en comisiones de la Cámara de Diputados.

El proyecto deberá tratarse en comisiones de la Cámara de Diputados.

Las claves del proyecto de Enrique Thomas

Entre los principales puntos de la iniciativa figuran:

  • Elimina la afiliación obligatoria a la Caja de la Salud para el ejercicio de la profesión.
  • Permite acreditar coberturas previsionales alternativas, siempre que cumplan con ciertos parámetros.
  • Respeta los derechos adquiridos por quienes ya están afiliados.
  • Establece que el Poder Ejecutivo defina (en la reglamentación) los requisitos para considerar una cobertura como “suficiente”.

Te Puede Interesar