Se investigó desde marzo

Detectan red de explotación laboral y rescatan a 74 personas, 15 de ellas menores

Trabajaban de forma clandestina en un taller textil de la provincia de Buenos Aires. Además de secuestrar millones en efectivo y cuatro vehículos, detuvieron a nueve extranjeros.

Por Sitio Andino Policiales

En un impactante operativo llevado a cabo por la Policía Federal Argentina (PFA) en la localidad bonaerense de Tres de Febrero, 74 personas fueron rescatadas tras descubrirse que eran sometidas a condiciones de explotación laboral dentro de un taller textil clandestino. Entre las víctimas se encontraban 15 menores de edad.

Tras llevarse a cabo siete allanamientos, detuvieron a nueve personas y se incautaron grandes sumas de dinero en efectivo, tanto en pesos como en moneda extranjera (dólares y bolivianos), además de varios vehículos vinculados a la actividad ilícita.

secuestro

Desarticulan una fábrica textil ilegal por explotación laboral en Ciudadela

La investigación comenzó en marzo de 2025, cuando la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N°14 de San Martín solicitó la intervención del Departamento de Trata de Personas de la PFA, a raíz de numerosas denuncias sobre explotación laboral en varios talleres textiles que operaban de forma clandestina en la localidad Ciudadela, provincia de Buenos Aires.

A partir de allí, la PFA inició tareas de inteligencia y verificación en los lugares señalados. No solo se comprobó la veracidad de las denuncias, sino que también se identificó a los responsables y se constató que las personas eran sometidas a condiciones laborales inhumanas, en un entorno insalubre, precario y sin ningún tipo de habilitación.

detenido

Cabe destacar que las detenciones se concretaron luego de una serie de allanamientos realizados por el Departamento de Investigaciones Especiales de la PFA, en el marco de una investigación paralela por robo agravado en la misma zona. En esos procedimientos se logró la detención de varias personas y el secuestro de armas de fuego, drogas y otros elementos de interés para la causa.

Con las pruebas reunidas, el Juzgado de Garantías N°3 de San Martín ordenó siete allanamientos simultáneos en Ciudadela.

Como resultado del operativo, fueron rescatadas 74 personas -entre ellas 15 menores de edad- que eran obligadas a trabajar en una fábrica textil ilegal que no contaba con condiciones higiénicas ni habilitación correspondiente. Las víctimas estaban sometidas a extensas jornadas laborales y quedaron bajo resguardo del Programa Municipal de Rescate y Acompañamiento por el Delito de Trata.

detenido 2

En cuanto a los responsables, fueron detenidos ocho personas de nacionalidad boliviana y un ciudadano peruano. Todos quedaron a disposición del Juzgado interviniente y del Departamento de Trata de Personas, en espera de su declaración indagatoria.

Durante los allanamientos también se secuestraron 98 máquinas de bordar, cuatro vehículos (una camioneta, un utilitario y dos autos), materia prima, ocho celulares, computadoras y una importante suma de dinero en efectivo: 5.732.270 pesos argentinos, 1.820 dólares y 750 bolivianos. También se incautaron anotaciones vinculadas a la operatoria del negocio ilegal.

Te Puede Interesar