Después de una larga negociación iniciada en el 2020, la cadena de zapaterías Grimoldi cerró un convenio de refinanciación de su pasivo de más de $912 millones con 11 bancos. Y al mismo tiempo tomó nuevos préstamos, según lo informado por la compañía, para darle otro impulso a una actividad comercial muy golpeada por la pandemia.
En concreto, la más que centenaria firma (fue fundada en 1896) "reperfiló" deudas por $ 912.296.049,55, con el compromiso de saldarlas a 5 años en cuotas ajustables por UVA-CER, a sus acreedores: los bancos Santander, Comafi, Galicia, Nación, BBVA, Supervielle, Provincia, HSBC, ICBC, Macro y Ciudad. Y recibirá algo más de $ 13,2 millones de estos dos últimos, destinados a capital de trabajo.
Grimoldi había contraído los préstamos en 2019 en carácter de "sindicados", lo que significa que su pago se garantiza con acciones y/o patrimonio de la compañía. Una modalidad cuya vigencia se extiende sobre algunos bienes como parte del convenio de renegociación.
En este caso, cede en garantía y con hipoteca un inmueble en la localidad de Pilar (Provincia de Buenos Aires, lo que ya se había otorgado " oportunamente para garantizar el préstamo obtenido por la Sociedad para capital de trabajo". Así lo indicó el apoderado de la firma, Alberto Grimoldi, además de precisar otros compromisos, sobre todo hipotecas que recaen en más inmuebles ubicados en Gral. Rodríguez y Castelar.
Respecto al uso del nuevo financiamiento, Grimoldi informó al mercado bursátil que los fondos estarán destinados "a la integración de capital de trabajo para su aplicación a la actividad industrial desarrollada en la Provincia de Buenos Aires".