La Orquesta de Mendoza brindará este espectáculo junto a cinco solistas y un ensamble de músicos notables.
La Orquesta de Mendoza brindará este espectáculo junto a cinco solistas y un ensamble de músicos notables.
Producido por el Gobierno de Mendoza, este concierto se desarrollará bajo la batuta del maestro César Iván Lara, cuenta con las solistas invitadas Coca Carbone, Julieta Villar Cangemi, Ofelia Cuadra, Raquel Delú y Vicky Zuin y los arreglos orquestales de Juan Emilio Cucchiarelli y Joaquín Guevara.
Será el jueves 18 y el viernes 19, desde las 21, en el Teatro Independencia. Las entradas tienen un valor de $300 y se pueden adquirir a través de www.entradaweb.com.ar.
Boleros inolvidables es un espectáculo dedicado al bolero, un género amado por varias generaciones y que actualmente encuentra nuevas referentes en Mendoza. La Orquesta Filarmónica de Mendoza (OFM), junto a cinco solistas mujeres y un ensamble de músicos notables, interpretan canciones históricas, difíciles de olvidar y fáciles de amar.
Bajo la batuta del maestro César Iván Lara y con arreglos orquestales de la dupla Cucchiarelli-Guevara, Boleros inolvidables llega al Teatro Independencia el jueves 18 y el viernes 19, en el marco de las conmemoraciones por el Día Internacional de la Mujer, organizadas por el Ministerio de Cultura y Turismo del Gobierno de Mendoza. En coincidencia, también, con los festejos por los 35 años de la OFM.
Además de los dos conciertos en vivo, que serán filmados a multicámara y luego transmitidos por televisión e internet, la orquesta grabará un disco con el Teatro Independencia como estudio. El registro fonográfico se realizará el 20 de marzo y verá la luz a través de todas las plataformas de streaming del mundo. Por el tipo de repertorio y la forma de registro, se trata de un hecho inédito en la historia del organismo artístico.
Nombres destacados
Coca Carbone es una artista multifacética. Egresada de la Facultad de Artes y Diseño de la UNCuyo, curiosa por la comunicación en todas sus formas de expresión y fusión. Así, su formación en el canto se ha nutrido de su experiencia en las artes visuales, la danza, el teatro y el yoga. Desde hace tiempo trabaja como cantante para jingles y actualmente es profesora de canto en distintas academias y es integrante de la banda de boleros Los Buendía, convirtiéndose en una de las referentes de este género en nuestra provincia.
Julieta Villar Cangemi nació en 1989 en Mendoza. Cuenta con raíces folclóricas heredadas por su tío-abuelo Hilario Cuadros, principal referente del folclore cuyano de Argentina. Desde pequeña creció rodeada de música, respiró el canto lírico junto a su amada abuela Fenicia Pepa Cangemi y su tía Verónica Cangemi.
De formación popular y folclórica de la mano de su madre, Patricia Cangemi, ha desempeñado roles solistas en los escenarios más importantes de nuestra provincia, como cantante de la Fiesta Nacional de la Vendimia, entre otros. Actualmente, junto a Joaquín Guevara, integra el dúo Nosotros dos. Interpretan repertorio popular argentino y proponen una renovación generacional en la canción de nuestro continente.
Ofelia Cuadra es una cantante mendocina, actualmente vocalista de Zinger Quartet, agrupación con la que ha recorrido gran parte del mundo interpretando variados géneros musicales para públicos diversos a bordo de cruceros. Comenzó sus estudios de canto a los ocho años en el Conservatorio de Música de Valparaíso, Chile, ciudad en la que vivió gran parte de su infancia y adolescencia. Luego comenzó su actividad artística en 2004, junto al grupo musical Los Caravelles, en el que incursionó en el género del jazz realizando presentaciones en Mendoza. Ha participado como voz líder en diferentes proyectos de jazz, boleros y música brasilera presentándose en Mendoza y Chile. En 2016 formó parte de la programación del Festival Jazz en el Lago.
Raquel Delú es actriz y profesora de teatro con especialización en teatro físico y comedia del arte. Actualmente es la voz de Ravel Trío de Boleros.Como actriz participó en producciones comoComo actriz participó en producciones como
Como actriz participó en producciones como Summertime, El Barco de los Sueños, Clara (dramaturgia propia), El jorobado de París (musical), Bodas de sangre (radioteatro) y De atar. Un musical de locos (musical). Ha participado en diferentes publicidades y cortos. Su última producción cinematográfica fue en la película Ella también.
Vicky Zuin es una cantautora mendocina que ha participado en diversos proyectos musicales y géneros entre los que se destaca la fusión de rock, blues y folclore. Actualmente, trabaja en el proyecto Vily mi Zury junto a Celina Jury.
César Iván Lara, en sus inicios en Venezuela, fue director titular de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar, del Táchira y luego de la Orquesta Sinfónica de Falcón. En 2004, asumió la dirección musical de la Orquesta Sinfónica del Estado Mérida.
Internacionalmente, ha sido invitado a dirigir orquestas en Colombia, Argentina, Nicaragua, Ecuador, México, Perú, Corea del Sur y Estados Unidos. En octubre de 2015, dirigió Los Martirios de Colón, del compositor venezolano Federico Ruiz y, al mes siguiente, en la Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño, dirigió la nueva producción de la ópera Madame Butterfly, de Giacomo Puccini, con gran aceptación.
En 2016, dirigió nuevamente Madame Butterfly, en el Dageu Opera Center (Corea del Sur). Logra, mediante concurso, el cargo de director titular de la Orquesta Filarmónica de Mendoza, en mayo de 2018, siendo reelegido en 2019 para la temporada 2020.
Ficha
Boleros inolvidables
Orquesta Filarmónica de Mendoza dirigida por el maestro César Iván Lara
Solistas: Coca Carbone, Julieta Villar Cangemi, Ofelia Cuadra, Raquel Delú y Vicky Zuin.
Ensamble de músicos: Joaquín Guevara, Juan Emilio Cucchiarelli, Carla Abraham, Mailén Obrador Púrpura
Arregladores orquestales: Cucchiarelli-Guevara