En conmemoración del Día Internacional de la Mujer,a partir del 9 y hasta el 14 de marzo, se vivirá en el Teatro Independencia el ciclo UNA Escena Creativa. Un evento con una mirada diversa y colectiva en la que participan más de 40 artistas y disidencias del mundo de la Cultura.
La programación comienza con la performance Letras y canciones compartidas -mañana, con entrada libre y gratuita- y sigue el miércoles con swing, freestyle y rock de la mano de La Teylor Méndez, el dúo GammaBetta & Vid y la banda tributo Las Hijas de Janis.
El viernes, la comedia de pie Curtidas pone la cuota de humor y el sábado, La Contreras agita palmas y quejíos con su flamenco mestizo. El domingo, el ciclo cierra con dos obras de dramaturgia femenina y colectiva: Inventario de un jardín que arde y Anagnórisis -ganadora de la Fiesta Provincial del Teatro Selección 2018-.
UNA propone compartir, además, dos talleres gratuitos con perspectiva feminista (viernes y sábado, con cupo limitado) y un foro integrado por trabajadoras de la cultura -del cine, la música, el teatro y la comunicación- quienes han desarrollado sus carreras a partir de la autogestión (el sábado, con transmisión en vivo por Canal Acequia y la plataforma mendozaencasa.com).
P R O G R A M A C I Ó N
M A R T E S 9 21h. Entrada libre y gratuitaLetras y canciones compartidas. Entrelazado de canciones y palabras entre escritoras, lectoras y cantoras que dialogan entre sí. Con Ariana Gómez, Lucía Miremont, Carolina Cusa Nanfro, Silvina Ormeño y María Belén Larroulet.
M I É R C O L E S 10
21h.Concierto.
La Teylor Méndez
Grupalidad musical conformada por mujeres y disidencias que se origina en septiembre de 2018. Desde el swing, La Teylor nace por la necesidad y urgencia de habitar este género a partir de otras corporalidades que no sean las heteronormativas impuestas, así como también con la premisa de horizontalidad y autogestión. Integrantes: Camil Guevara (guitarra), Lina Elías (guitarra), Lis Cárdenas (saxo), Rocío Diéguez (bajo), Reneé Torino (washboard), Luci Lezica (acordeón), Celeste Gallego (flauta traversa), Karina Ríos (cajón), Cata López (violín).
GammaBetta & Vid
Dúo de rap-freestyle creado a principios de 2019. Utiliza el ingenio y la capacidad de respuesta instantánea para crear pensamientos o conectar ideas por medio de palabras improvisadas en el momento. Integrantes: Belén Durán (Vid) y Luna Gambetta (Gamma Betta).
Las Hijas de Janis. Las hijas de Janis es una banda formada en 2014, en homenaje a la figura de la cantante e intérprete Janis Joplin.
V I E R N E S 12
16h. Taller: Implicaciones de sexualidad en el arte. En tiempos de grandes reflexiones, comprender desde la perspectiva feminista decolonial es una oportunidad de sacudir la estructura. Coordina: Lic. Paula Santoni.
21h. Teatro. Curtidas. Espectáculo de humor en el que tres mujeres cuentan vicisitudes de la vida que las han llevado a ser "curtidas", fuertes y hasta prevenidas. Actúan: Jessi Echegaray, Laura Cortez, Natacha Vásquez Dip.
S Á B A D O 13
16h Taller: Qué hay de las mujeres en el Teatro. Perspectivas feministas decoloniales para el análisis de lo teatral. Coordinan: Prof. Mgter Marcela Montero y Lic. Paula Santoni Palma.
18h Foro: Producción y autogestión de hacedoras. Cinco trabajadoras de la cultura independiente -del cine, la música, el teatro y la comunicación- comparten sus experiencias basadas en la autogestión.Participan: Sofi Toro Pollicino (productora audiovisual, Río Films), Tuti Petrich (manager y productora, Fader Récord), Fer Aleman (música y productora, Las Pibas Producen), Andrea Simón (actriz, docente y gestora, La Casa Violeta), Mili Montero (productora, Somos Fuega), Mariela Encina Lanús (comunicadora cultural, ARGOT Prensa). Moderan: Mariana Guzzante y Anita Martínez.
21h. Concierto. La Contreras. Mariela Contreras presenta su nuevo disco solista Flamenco impuro. Junto a Diego Romero (guitarra flamenca), David Harder (percusión), La Maru Gómez (baile), Gerardo Romero (contrabajo) y Colo Álvarez (trompeta)
D O M I N G O 14
19h. Teatro. "Inventario de un jardín que arde", de Verónica Manzone y Agustina Tornello Un grupo de mujeres habla sobre el dolor, el amor y el teatro con palabras propias y ajenas. Inventariando todo aquello que arde en su propio y ajeno jardín. Actúan: Giuliana Mattiazzo, Sara Spoliansky, Belén Leyton, Anabel Quintana, Scarlett Morales Contreras y Natalia Di Marco.
Las entradas ($200) se pueden adquirir en www.entradaweb.com.ar o en la boletería del teatro, de martes a domingo, de 18 a 21. El aforo es limitado por normativa sanitaria vigente.
21h. Teatro. "Anagnórisis", de Luisa Ginevro y Sol Gorosterrazú. Es una obra de danza contemporánea cruzada por el universo femenino y lo siniestro, que indaga en una certeza: "todos tenemos lugares ocultos y reconocerlos puede ser liberador". Idea, dirección e interpretación: Luisa Ginevro y Sol Gorosterrazú. Asistencia de dirección: Santiago Borremans.