Artista mendocino en la final de un concurso internacional de pintura realista
Gentileza
Una gran fiesta. Una gran reunión de grandes apasionados y apasionadas por la pintura. De este modo el artista mendocino Mauro Cano describe lo que significa para él, el concurso ModPortrait en donde quedó seleccionado como finalista entre un grupo de 70 artistas realistas de todo el mundo.
La obra que lo llevó a ocupar ese lugar se titula "Placeres IV" y forma parte de una serie que sigue abierta a nuevas creaciones y en donde Cano, con preciosidad técnica y conceptual, plasma sobre el lienzo la imagen de una mujer disfrutando de un helado. La boca, las manos y la remera manchada remiten directamente a esa sensación de deleite que supone degustar uno de los postres más ricos que existen.
La oportunidad es única como artista argentino. ModPortraitaparece en la escena cultural como un concurso internacional de pintura (modalidad retrato) originado por la Galería Artelibre (Zaragoza, España), en sociedad con el Museo Europeo de Arte Moderno de Barcelona (MEAM) para promover y difundir el Arte Figurativo. Cada año participan del certamen artistas de distintas nacionalidades abocados al realismo y el jurado que evalúa las obras es siempre de excelencia. Maestros como Antonio López, referente mundial de este tipo de pintura, forma parte del grupo examinador.
"Para mí personalmente es el concurso más importante que hay de pintura realista en la modalidad de retrato. Apunta al retrato libre, compositivo y conceptual, entonces es un concurso donde se valora la técnica, el concepto, la forma, el carácter del artista y busca que las obras tengan originalidad", cuenta Cano a Sitio Andino.
Con 20 años de trayectoria profesional dentro de las artes visuales, la obra de este artista plástico nacido en Mendoza sigue ampliando su horizonte. Pinturas que parecen fotos, dicen algunos. Hiperrealismo, etiquetan otros. Lo cierto es que él prefiere enmarcar sus creaciones como un realismo contemporáneo y propio. Se sabe autodidacta y un apasionado por explorar en la pintura su propio estilo. Además de montar muestras (no todas las que quisiera por la coyuntura de la cultura provincial), vender cuadros en el país y en el exterior (la revista Forbes lo incluyó en el 2015 entre los artistas argentinos jóvenes más prometedores), y dedicarse en su taller a trabajar con el pincel y también a enseñar, ha conformado junto a su compañera de vida, María PaulaCarrieri (Dra. en Psiquiatría y Ceramista), una sociedad de trabajo que impulsa desde el amor al arte su carrera profesional. Tal es así, que la pieza que quedó seleccionada en el curso español fue intuición de ella.
Mauro Cano. Autoretrato ( Óleo sobre papel). / Imagen: gentileza del artista.
"La obra con la que participo del concurso se llama Placeres IV y forma parte de una serie que se llama Placeres. La pinté en el 2013. Es una obra que no es tan actual sí pero muy representativa de mi obra y del tipo de concepto que busco y trabajo hace muchos años. En realidad la anécdota es que iba a presentar otra obra para el concurso, pero mí pareja María Paula, con quien conformamos un equipo también de trabajo, tuvo una especie de premonición y de visión a las que yo suelo hacerles caso. Me dijo "a mí me gusta mucho esta obra" en referencia a Placeres. En principio no pensaba enviar esa obra si no una más actual y bueno empecé a mirar la obra desde un lugar más de origen, del momento en el que la creé, Mirándola y sacando conclusiones llegamos los dos a la idea de que era la mejor obra para participar este año y en este concurso tan importante. Fue como un instinto, sobretodo de Paula", cuenta.
Y agrega: "Esta obra representa una etapa muy madura y muy coherente mía que seguramente no está concluida. La serie Placeres va a seguir y sigue de diferentes maneras. He seguido trabajando con bocetos y tratamientos de diferentes formas, pero ésta en particular tiene un peso, una mirada visual, un contenido y a la vez una estructura técnica, pictórica, que siento que era la obra con la que tenía que participar y me siento muy conforme de haber sido seleccionado con ese trabajo".
"Placeres IV". ÓLEO SOBRE TELA - 95 X 100 CM. Obra de Mauro Cano, finalista del concurso internacional de retrato realista ModPortrait. /Imagen: gentileza del artista.
Seleccionado entre miles de artistas
Para quedar entre las 70 obras finalistas del concurso, la pintura de Mauro Cano pasó por una primera instancia virtual de selección de la que participaron artistas de todas partes del mundo, con un prestigioso jurado también virtual. El paso que sigue ahora es presencial: enviar a España la obra física a la sede de la Galería Artelibre para que forme parte de una muestra que contendrá todas las pinturas de la que saldrán elegidas las premiadas, seleccionadas en vivo por otro jurado, que integra entre otras personalidades el ya mencionado Antonio López. Artista español que Cano que describe como uno de los referentes del realismo a nivel mundial. "A todos los que nos gusta este tipo de trabajo y obra lo admiramos. A mí personalmente me encanta su ideología y su manera de encarar la obra y la vida. También es un honor participar frente a jurados de una talla tan importante".
-¿Qué significa para vos este concurso?
Mauro Cano, artista plástico. Foto: gentileza.
-Para mí haber sido seleccionado en un concurso de estas características y con este nivel de jurado significa un reconocimiento muy lindo y a la vez un reconocimiento a mi trayectoria de casi 20 años de artista profesional y que estoy siempre produciendo, exponiendo, ejerciendo la docencia (que me encanta). Es una manera de renovar fuerzas para continuar. Saber también que uno escoge el camino que le gusta, y si bien cada uno tienen que encontrarse artísticamente, mi forma de ver el arte o el lugar donde yo me desafío, me pregunto y me cuestiono todo el tiempo no solamente la pintura, sino el arte en general, tiene que ver con el realismo y con ciertas estructuras plásticas que funcionan de una manera, si se quiere más académica, pero que siempre he refrescado con esa impronta personal ya que yo me considero autodidacta. No he tenido maestros dentro del realismo, sino que he ido formando y armando mí manera de concretar el realismo y la pintura, entonces finalmente termina siendo un estilo muy propio, muy personal, muy individual y no tiene que ver con una escuela artística puntual. Por esto mismo a mi no me gusta hablar de hiperrealismo o ese tipo de palabras, más que nada tiene que ver con un realismo contemporáneo. Este concurso también apunta a eso: a artistas que tengan su impronta, sus características, su sello y no estén tan impregnados por modas o estilos ya hechos. Entonces creo que también eso ha influenciado mucho en la selección final, poder ver algo diferente.
Mi forma de ver el arte o el lugar donde yo me desafío, me pregunto y me cuestiono todo el tiempo, no solamente la pintura, sino el arte en general, tiene que ver con el realismo.
"Eternidad". Obra del artista Mauro Cano ( óleo sobre tela - 180 x 125 cm. - 2016 ). Colección C.A. Buenos Aires. /Imagen: gentileza del artista.
Haber quedado seleccionado lo siento ya como un premio porque no siempre se da. De hecho, en Mendoza ha sido muy complicado todos estos años poder hacer exposiciones bien planteadas, serias o en lugares puntuales que me acerquen a la gentey que yo pueda mostrarles mis obras de una manera más amena y amigable. Eso ha hecho que me encierre mucho a pintar y a enseñar a mis alumnos y he esperado el momento o los lugares donde consideraba que mi obra podía estar o quería que se exhibida. Este concurso es eso, es un poco el reconocimiento al esfuerzo, a la búsqueda propia, al estilo, a la necesidad conceptual individual. Y también participar con todos estos artistas impresionantes que han quedado. Artistas de todo el mundo, Estados Unidos, Alemania, Japón, Noruega, Italia, España. Artistas de todo el mundo que coincidimos en algo, en el amor a la pintura, en el amor al arte, en el amor a la expresividad, pero cada uno con su manera, con su trazo y se necesidad conceptual y plástica.
Por eso creo también que este concurso es una hermosa reunión de grandes pintores y de grandes apasionados y apasionadas de la pintura. Va a ser una gran reunión, yo no lo siento como una competencia, sino como la posibilidad de poder reunirse con las hermanas y hermanos pictóricos que tenemos dando vuelta por el mundo y que muchas veces no tenemos la posibilidad de conocernos o de ser colegas cercanos. Este concurso nos acerca a todo eso más allá de que hay un premio donde alguien gana y otros quedan seleccionados. Creo que es una gran fiesta, es una gran reunión de pintores y pintoras. La verdad que me siento muy agradecido de lo que me está pasando y en este momento, después de una año tan complejo como fue 2020. Es un mimo, una pequeña caricia.
ModPortrait instancia final
Los primero días de marzo de 2021, el fallo del Jurado se comunicará a los artistas premiados así como a los seleccionados. Así mismo el jurado podrá conceder cuantas Menciones de Honor considere oportunas, detallan las bases del concurso que además de los premios, menciones y becas que otorga, exhibirá la muestra con todas las obras finalistas por varias sedes y ciudades.
En abril-mayo 2021 se celebrará la primera exposición en el Palacio Bantierra de Zaragoza, durante la cual también se presentará el catálogo. Mientras que la entrega de premios se realizará en el Museo MEAM de Barcelona durante el mes de julio 2021 con fecha por determinar, informa el reglamento. Galería Artelibre podrá organizar exposiciones en otras ciudades, siendo los artistas debidamente informados de tales circunstancias.