Este 25 de mayo tendrá una fiesta virtual y federal, informa el Ministerio de Cultura y Turismo de la provincia. Se realizará un especial que incluirá a todos los departamentos y que se podrá seguir desde diferentes modalidades, como Canal Acequia y la plataforma Mendoza en Casa.
"Por primera vez en la historia, los mendocinos conmemoraremos el 25 de mayo en un contexto de aislamiento social. La pandemia de coronavirus modificó, entre otras cosas, la modalidad de festejo de esta fecha patria y miles de familias podrán disfrutar juntos el especial desde Canal Acequia y www.mendozaencasa.com. ", explican desde la cartera.
El lunes 25, el especial será transmitido desde las 11.30 y permitirá, bajo la mirada de los vecinos de cada departamento, disfrutar de lo mejor de nuestras tradiciones. El festejo incluirá recetas de comidas típicas, danza, música, historias y poesía.
Se trata de un programa de televisión, el cual se emitirá el mismo lunes 25, de 11.30 a 13, desde el Área Fundacional de la Ciudad. En un trabajo en conjunto entre el Ejecutivo Provincial y el Canal Acequia, los 18 departamentos estarán representados con números artísticos y comidas típicas, elaboradas por mendocinos de cada rincón de la provincia. Además, habrá entrevistas, imágenes de este particular 25 de Mayo y una sorpresa para el final, adelantan.
El especial se podrá ver en directo a través de las cuentas de Facebook de Canal Acequia, Mendoza Gobierno y Cultura Mendoza. Asimismo, los contenidos estarán disponibles en la plataforma Mendoza en casa, donde se podrán disfrutar en cualquier momento.
Cada uno de los departamentos de nuestra provincia tendrá su participación.
En danza, por la Ciudad de Mendoza, se sumará el Ballet Contemporáneo municipal, bajo la dirección de Valentina y Lucía Fusari y con la participación de Silvia del Castillo. Desde Guaymallén, también participará su Ballet Municipal, mientras que San Martín dirán presente Cecilia Calvet, Ivana Sesto, Franco Muñoz y Héctor Gomina. Rivadavia sumará a Diego Medina y Gisel Trenco; General Alvear, a Elio Coronel y Celeste Cabrera; Tunuyán marca presencia con Rodrigo Echeverría, Carla Acuña, Ángelo Cantero, Florencia Amaya.
La gastronomía típica llegará desde Godoy Cruz, con Mariela Brunetti y Flavio Eglez, con la participación del bailarín Daniel Iván Quiroga; desde Maipú, Claudio Salas; San Carlos, Mariano Mercado; La Paz, Mercedes Rosario Benítez; Lavalle, Fabián Eduardo Olmedo Gayá y de Malargüe, el asador Claudio Espinoza y el chef Martín Soria.
La música no faltará, gracias a las actuaciones de, desde Las Heras, Yasmín González Lucero y Lucas Manuel Hernández; Tupungato, Lucas y Coki Miguez; Santa Rosa, Juan Toledo y su hija Guadalupe Toledo; San Rafael estará presente con Melisa Escoriza, acompañada por Bernardo Ríos, director de la Orquesta Municipal; Luján de Cuyo con Mariano Leotta y Junín, con José Molina "El Viñatero Cantor" y Maximiliano Molina.
Tu foto con el lema "Mi corazón celeste y blanco"
Este programa es parte de actividades especiales para este 25 de mayo, ya que también podrán verse las fotografías que están compartiendo los mendocinos. Bajo el lema "Mi corazón celeste y blanco", se invitó a embanderar los hogares, sacar una foto y subirla a la plataforma https://mifotocelesteyblanca.com/ o a la cuenta de Facebook de Cultura Mendoza.
"Invitamos a todos los mendocinos a compartir su foto patriótica y a embanderar sus hogares para ser parte de un final emocionante con el Himno Nacional. Sumate a #MiFotoDel25", invitan desde el Gobierno provincial.
Dónde más ver el especial patrio
Además, este especial imperdible se pondrá ver en el Gran Mendoza: 29.1 Televisión Digital Abierta (TDA), 11 Supercanal, 25 Supercanal digital; Valle de Uco: CTC, MMDS - Canal 1, Cable Analógico - Canal 7, Digital - Canal 111; San Rafael: CTC, Cable Analógico - Canal 76, Digital - Canal 126 y Malargüe: CTC, Cable Analógico - Canal 9 y Digital - Canal 10.