Demoras en Horcones: la Nación promete más personal de Aduana
Cruzar desde Chile a Mendoza durante el fin de semana se transformó en una odisea de hasta 10 horas. "El túnel no se pensó para viajes de compras", disparan.
Los mendocinos que eligieron el fin de semana para viajar a Chile e intentaron regresar a sus casas el día domingo se encontraron con una situación más que desagradable. Lo que debía ser un periplo de 6 horas, como mucho, se extendió hasta por 10 horas más debido a los exhaustivos controles en la Aduana.
Sin embargo desde el gobierno provincial, lejos de mirar para otro lado, decidieron tomar cartas en el asunto y viajaron hasta Capital Federal para quejarse ante el mismísimo ministro del Interior, Rogelio Frigerio, de quien depende la situación aduanera del país. El funcionario prometió soluciones a corto y largo plazo, pero nadie garantiza que los próximos fines de semana no se repitan las largas colas.
El encargado de hablar con Frigerio fue el ministro de Gobierno, Justicia y Trabajo, Dalmiro Garay, quien a su regreso desde Buenos Aires habló con Sitio Andino: "Le planteamos el tema de Aduana, porque depende del ministerio. Hay un diagnóstico en común y es que el sistema no soporta la cantidad de gente que está pasando por Cristo Redentor. Acordamos un plan para que la Nación refuerce con gente en los fines de semana. Frigerio planteó, para más adelante, realizar un proyecto de mejora estructural del Paso".
"El problema es que los fines de semana normales, de tener 300 o 400 autos, se ha intensificado a 1.200 autos. Un control normal de Aduana que llevaba 5 minutos, pero ahora la demora es de 15 minutos. Esto se soluciona con más casillas, no hay otra manera. El Paso no está pensando para que la gente vaya de compras el fin de semana", agregó Garay.
Si bien la Nación prometió obras para mediano y largo plazo, ninguna se realizará antes de fin de año, por lo que el próximo verano puede ser una odisea para los turistas. "Cualquier obra no será este verano, por eso se necesita un refuerzo de personal. Hablamos de que hay que poner entre 10 y 12 personas más de Aduana. Estamos reconociendo el problema y buscando una solución", agregó el funcionario.
En tanto, el próximo 18 de septiembre es la fecha patria de los vecinos de Chile y, como todos los años, se espera una marea de visitantes en Mendoza. Sobre eso Garay aseguró que se redoblarán los esfuerzos para que no se produzcan demoras importantes, aunque también se quejó de los funcionarios chilenos. "Nos resulta muy difícil hablar y coincidir cada vez que se produce una situación de estas características", finalizó.