intriga

Caso Solange: esta semana se conocerá el veredicto del juicio

La imputada, Lucila Frend, que llegó libre al debate, podría ser condenada a prisión perpetua y quedar inmediatamente detenida, tal como lo solicitó la semana pasada el fiscal de juicio Alejandro Guevara.

Por Sección Judiciales

En el final del juicio que intenta esclarecer quién asesinó a Solange Grabenheimer, el Tribunal Oral en lo criminal (TOC) 2 de San Isidro dará a conocer el martes el veredicto contra Lucila Frend, quien es considerada la principal acusada del hecho.

Como consecuencia de las últimas declaraciones y las pruebas presentadas, la imputada, que llegó libre al debate, podría ser condenada a prisión perpetua y quedar inmediatamente detenida.

Así lo solicitó el fiscal de juicio Alejandro Guevara y Roberto Damboriana, abogado del particular damnificado, mientras que la defensa cree que Lucila será absuelta por falta de pruebas y así lo pidieron en su respectivo alegato.

Lucila fue acusada como autora del "homicidio calificado por alevosía y ensañamiento" de Solange y el fiscal Guevara entendió como agravante la relación íntima con la víctima.

"Este Ministerio Público Fiscal está en condiciones de afirmar que el 10 de enero de 2007, entre la 1 y las 7 de la mañana, la encartada Frend, que vivía con Solange, procedió a matarla con ensañamiento y alevosía", comenzó su alegato ante los jueces.

Aseguró que Frend "le infringió cuatro heridas con un arma punzocortante mientras la víctima estaba en la cama, por lo cual no pudo ejercer defensa alguna" y sostuvo que "las lesiones tenían un mensaje: `Así vas a aprender, así vas a entender`".

"Solange fue víctima de tortura, tormento, una agresión brutal", remarcó el fiscal y consideró, en base a lo declarado por algunos peritos, que "el autor era zurdo", tal como Lucila.

En tanto, Guevara mencionó como posible móvil del crimen un episodio en el que un ex novio de Lucila, Pablo Barrera, intentó seducir a Solange, algo que la imputada no habría perdonado pese a que ambas luego se pusieron de acuerdo y le rompieron el auto al joven.

Sobre la hora de la muerte, la clave de este juicio, el fiscal sostuvo: "No cabe ninguna duda, ya que ha sido acreditado con rigor científico por el médico Eugenio Aranda, el único que ha visto el cadáver y fue categórico en afirmar que ocurrió entre la una y las siete de la mañana".

Debido a las diferentes posturas planteadas por los peritos sobre el horario de la muerte, el fiscal expresó que, incluso, los profesionales que hicieron la autopsia dijeron que a la declaración de Aranda "hay que tenerla como palabra santa".

Guevara dedicó gran parte de su alegato a criticar al médico de Homicidios de la Policía bonaerense Julio Julián, quien al declarar denunció que el fiscal no lo dejó introducir otras hipótesis de investigación contra, por ejemplo, los obreros que trabajaban al lado del PH.

En ese sentido, el fiscal habló de "su ineficiencia, parcialidad y sus aseveraciones erróneas", dijo que desconoce la causa y lo tildó de "incompetente", algo en lo que coincidió Damboriana.

A su turno, el defensor Francisco García Santillán advirtió que "no hay dudas, hay certezas de que Lucila nunca pudo ser autora de este crimen" y remarcó que su clienta quiere que se investigue quién mató a su amiga.

El abogado afirmó que Lucila salió de su casa a las 7.30 del 10 de enero de 2007 y que de los ocho peritos que declararon en el debate seis afirmaron que el homicidio se cometió alrededor de las 12 de ese día y fijaron como horario mínimo las 8.

"Evidentemente, sólo con esto, la absolución es la única forma de terminar con este juicio. Y si a todo esto le sumamos todo lo que se ha dicho aquí sobre las livideces es imposible que (Lucila) haya estado en el lugar", indicó.

Sobre la hipótesis de que el asesino de Solange fue alguno de los albañiles que trabajaban en el barrio, el otro defensor, Sergio Pizarro Posse, expresó que se sustenta en que no se encontraron rastros de sangre en la casa ni hacia la calle porque el asesino salió por la puerta balcón del PH, que daba a la obra de al lado.

El abogado cuestionó que no se hicieran cotejos de ADN entre las muestras halladas en la escena del crimen y los albañiles, a lo que el fiscal respondió luego, en las réplicas, que con ese criterio, se debió haber imputado a todos los hombres.

Luego, en sus últimas palabras antes de conocerse el veredicto, Frend afirmó: "Yo a Sol no la maté. No hice nada de lo que el fiscal me está acusando. A Sol la quiero. Hace cuatro años que estoy luchando. Tengo la dignidad intacta y mi voluntad es que se encuentre al asesino".

Y seguidamente Frend se dirigió a la madre de la víctima y le dijo: "Te puedo mirar a los ojos, Patricia. Todos los días a la noche, te miro y te digo `yo no le hice nada a Sol`. Cuando quieras juntate conmigo. Estoy disponible".

Fuente: Inforegion

Las Más Leídas

Podría caer granizo en Mendoza este sábado y el domingo
Guaymallén: atropelló a un peatón, chocó con un árbol, salió despedido y murió
Sofía, reina departamental de la Vendimia de San Rafael 2025 video
El joven de 31 años salvó su vida gravias al accionar de vecinos
Imagen ilustrativa

Te Puede Interesar