Automovilismo

Fotogalería: circuitos que han desaparecido de la F1

Hasta 2023, un total de 74 circuitos diferentes de Fórmula 1, algunos en la fotogalería desde que la competición comenzara a celebrarse allá por 1950.

En los últimos años se ha dado la bienvenida a algunos como los de Las Vegas, Losail o Yeda, pero también hemos visto como dejaban de acoger pruebas, algunos autódromos míticos como los de la fotogalería. Recordamos varios circuitos que desaparecieron del calendario de la F1 y los aficionados no han podido olvidar.

circuito-urbano-de-valencia.webp

Circuito urbano de Valencia (España)

De 2008 a 2012 el Circuito urbano de Valencia acogió el Gran Premio de Europa de Fórmula 1. Estaba previsto que la prueba se disputase hasta 2015, pero por problemas económicos se dejó de disputar.

hockenheimring.webp

Hockenheimring (Alemania)

Hockenheimring es uno de los circuitos más míticos de la historia de la Fórmula 1, pero no acoge carreras desde 2019. En sus últimos años había alternado la celebración del Gran Premio de Alemania con Nürburgring, que tampoco está ya en el calendario.

circuito-internacional-de-buddh.webp

Circuito Internacional de Buddh (India)

La presencia del Circuito Internacional de Buddh de India en Fórmula 1 fue casi un visto y no visto. Solo acogió tres carreras entre las temporadas 2011 y 2013. Por cierto, en todas ellas ganó Sebastian Vettel con su Red Bull.

autodromo-de-sochi.webp

Autódromo de Sochi (Rusia)

El Gran Premio de Rusia entró en la Fórmula 1 en 2014 con el Autódromo de Sochi como sede. En 2022 la FIA decidió romper el contrato con el país presidido por Vladimir Putin tras el inicio de la guerra en Ucrania, así que la prueba desapareció del calendario.

circuito-de-nevers-magny-cours.webp

Circuito de Nevers Magny-Cours (Francia)

Entre 1991 y 2008 el Circuito de Nevers Magny-Cours acogió el Gran Premio de Francia de Fórmula 1. Sin embargo, las pocas posibilidades de adelantamiento del trazado hicieron que la prueba se trasladara al Circuito Paul Ricard.

circuito-internacional-de-corea.webp

Circuito Internacional de Corea (Corea del Sur)

Aunque en principio el contrato era hasta 2021, el Circuito Internacional de Corea solo celebró carreras de Fórmula 1 de 2010 a 2013. El problema era su mala ubicación, que impedía un traslado rápido de los equipos de emergencias.

autodromo-internacional-do-algarve.webp

Autódromo Internacional do Algarve (Portugal)

Debido a la pandemia del coronavirus, la FIA se vio obligada a trastocar los calendarios de 2020 y 2021 y en el Autódromo Internacional do Algarve, en Portimao, se celebró el Gran Premio de Portugal. Lewis Hamilton ganó ambas carreras.

indianapolis-motor-speedway.webp

Indianapolis Motor Speedway (Estados Unidos)

De 1950 a 1960 las 500 Millas de Indianápolis formaron parte de la Fórmula 1. El Indianapolis Motor Speedway volvió al Gran Circo en 2000 como sede del Gran Premio de Estados Unidos, aunque cambiando su famoso trazado ovalado. No obstante, desapareció del calendario en 2007.

circuito-de-estambul.webp

Circuito de Estambul (Turquía)

El Circuito de Estambul fue un clásico de la Fórmula 1 de principios del siglo XXI. Allí se celebró el Gran Premio de Turquía entre 2005 y 2011. La carrera regresó en 2020 y 2021, pero volvió a dejar de celebrarse.

circuito-internacional-de-sepang.webp

Circuito Internacional de Sepang (Malasia)

Muchos aficionados sueñan con la vuelta del Circuito Internacional de Sepang a la Fórmula 1. Y es que, debido a su anchura, sus posibilidades de adelantamiento y su variabilidad meteorológica, allí se celebraron carreras memorables. Sin embargo, el Gran Premio de Malasia, que empezó a disputarse en 1999, desapareció del calendario en 2017.

Fuente: Fotogalería 20minutos

Las Más Leídas

Cómo está el Paso Internacional Los Libertadores, hoy 15 de junio.
Brinco
Alerta por viento Zonda este domingo: a qué zonas afectará
Telekino
Es de San Rafael, trabaja en Gualcamayo y sueña con un crecimiento de la minería en Mendoza

Te Puede Interesar