Exposición en Palermo

Los fuertes reclamos del campo al presidente Javier Milei en La Rural

El presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, brindó un extenso mensaje, en el que abundaron pedidos, críticas, reclamos y algunos gestos del campo hacia el Gobierno de Javier Milei.

Por Sitio Andino Economía

Este sábado se llevó a cabo la inauguración de la 137° Exposición Rural en el predio de Palermo. El presidente de La Rural, Nicolás Pino, brindó un extenso mensaje, en el que abundaron pedidos, críticas, reclamos y algunos gestos del campo hacia el Gobierno de Javier Milei, que estuvo presente en el predio de Palermo. Uno de los reclamos más fuertes -además de la eliminación de las retenciones- fue el pedido para que el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) no se cierre, tal como pretende el presidente.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/sitioandinomza/status/1949115768487977046&partner=&hide_thread=false

Pino brindó un discurso en el acto inaugural del predio ferial de Palermo. Destacó "el diálogo productivo" con el Gobierno, pero insistió en que las retenciones deben ser eliminadas. "Tenemos pedidos por hacer, porque al mismo tiempo tenemos mucho para ofrecer: si tuviéramos las condiciones adecuadas, podríamos producir más del doble de lo que producimos", dijo Pino.

“El mundo demanda lo que hacemos, y nosotros sabemos hacerlo. Debemos poder trabajar junto con la Nación, las provincias y los municipios. La función del Estado, en cualquiera de sus niveles, no es ciertamente ni reemplazar ni trabar nuestra actividad privada. Deben, por el contrario, generar condiciones que permitan la producción, y permitan que nos coloquemos al nivel de los países que son en este momento nuestra competencia. No podemos, como argentinos, perder otra oportunidad”.

En este marco, indicó que el sector requiere de condiciones. “En primer lugar, que se continúe reduciendo la carga impositiva, para liberar nuestra capacidad productiva. Esto incluye, ante todo, eliminar las retenciones”, remarcó.

“Tenemos que reconocer los avances que ha habido en el país desde el año pasado, pero también señalar lo que falta por hacer. Porque si algo tenemos claro es adónde no queremos volver”, señaló Pino.

Frente al presidente Javier Milei, el representante de la Sociedad Rural remarcó en su discurso el rol de relevancia del campo para la Argentina: "Sabemos qué hacer, y nos gusta nuestro trabajo. Sólo pedimos que nos dejen hacerlo sin más adversidades que las de la Naturaleza, que luego se encarga de compensarlas".

En esa línea remarcó que "la Sociedad Rural siempre va a ser parte de la solución y jamás será parte del problema", en el marco de las últimas tensiones entre el campo y el Gobierno por la quita de las retenciones. Aunque Pino aseguró que "queremos seguir manteniendo un diálogo productivo con el Gobierno".

Reclamo por el INTA

“El INTA debe seguir existiendo”, reclamó Pino y explicó que “debe dedicarse a la investigación y al desarrollo al servicio de los productores, seguir trabajando en el campo de la biotecnología y continuar desarrollando nuestras herramientas, adaptando las tradicionales y dando acceso a las nuevas, incluida la inteligencia artificial y la robótica”.

Para lograr eso, según el presidente de la SRA, el INTA “debe valorar a su personal calificado y tener una gestión dinámica de sus cuadros profesionales y administrativos”.

También habló del SENASA, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria: “Es tan importante que hay que reorganizarlo, eliminar la ineptitud, la burocracia obstructiva y la influencia clientelista de origen político y gremial, y dotarlo de un nivel técnico de excelencia. El SENASA debe tener un plan a largo plazo que incluya la definición y diferenciación de estatus sanitario y un poder de intervención adecuado. En un país exportador no podemos no tener un SENASA del mejor nivel internacional”.

Las frases más destacadas de Pino:

  • "La Sociedad Rural siempre va a ser parte de la solución y jamás será parte del problema";
  • "Queremos seguir manteniendo un diálogo productivo con el Gobierno;
  • "El campo no es un aliado partidario. Es, exclusivamente, un aliado de la Argentina";
  • "Debemos poder trabajar junto con la Nación, las provincias y los municipios";
  • "Pedimos eliminar las retenciones y las superposiciones impositivas";
  • "No nos cansaremos de decir que los derechos de exportación son un impuesto injusto";
  • "Si las retenciones se suprimieran, inclusive el Estado se beneficiaría";
LO QUE SE LEE AHORA
La soja sufrirá una baja de las retenciones

Las Más Leídas

Con el nuevo acuerdo del sector de la construcción, cuánto gana un albañil en la provincia de Mendoza
El sector oficialista del PJ, conducido por Emir Félix, y el kirchnerismo, liderado por Anabel Fernández Sagasti, lograron su lista de unidad.
Cómo está el Paso Internacional Los Libertadores, hoy 3 de julio.
Confirman el cierre del Paso Los Libertadores debido al mal tiempo.
Violento homicidio en Las Heras.

Te Puede Interesar