Explicador

Cómo quedaron las retenciones al agro tras los anuncios de Milei en La Rural

La carne, el maíz, el girasol y la soja tendrán rebajas permanentes en los derechos de exportación. Cuáles son las nuevas alícuotas y qué impacto podrían tener.

Así quedaron las nuevas tasas:

  • Carne vacuna y aviaria: bajan de 6,75% a 5%
  • Maíz y sorgo: de 12% a 9,5%
  • Girasol: de 7,5% a 5,5%
  • Soja: de 33% a 26%
  • Subproductos de soja: de 31% a 24,5%

Además, se hicieron permanentes las rebajas transitorias sobre el trigo y la cebada, lo que implica una baja estructural en toda la matriz de derechos de exportación del agro.

Impacto económico: entre el alivio fiscal y la pérdida de recaudación

Aún no hay cifras oficiales sobre el impacto fiscal de estas medidas, pero cálculos privados estiman que la baja de retenciones a la carne —solo en caso de eliminación total— podría costarle al Estado entre USD 150 y 200 millones anuales, tomando como base exportaciones por 200.000 toneladas y un valor promedio de USD 14.000 por tonelada.

El objetivo de fondo del Gobierno es eliminar todos los Derechos de Exportación (DEX), aunque los analistas reconocen que eso dependerá del equilibrio fiscal. “Mientras yo esté en el Gobierno, las retenciones no van a volver a subir”, prometió Milei.

El presidente Javier Milei participa hoy del acto central de la Expo de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino
Javier Milei anunció la baja en las retenciones durante su discurso en la Expo La Rural.

Javier Milei anunció la baja en las retenciones durante su discurso en la Expo La Rural.

La visión técnica: ¿están dadas las condiciones?

El economista Federico Domínguez, cercano al oficialismo, aseguró que la mejora en la recaudación y el control del gasto abren la puerta para reducir aún más los DEX, aunque aclaró que "es difícil que eso ocurra en el corto plazo".

Según su mirada, parte del costo de eliminarlas se compensaría con más producción y, por ende, mayor recaudación por otros impuestos. También destacó que la eliminación de las LEFI (Leyes de Emergencia Fiscal Impositiva) tendrá un efecto positivo para las cuentas públicas.

Baja de retenciones: repercusiones en el sector

Desde Ciara-Cec, la cámara que nuclea a las principales exportadoras de granos, celebraron la medida: “La baja de retenciones será permanente y eso generará un efecto favorable de mayor producción, que auspiciamos totalmente”, señaló su presidente, Gustavo Idígoras.

También Coninagro se pronunció a favor del anuncio: “Esperamos que estas medidas sean el camino correcto para eliminar definitivamente los Derechos de Exportación”, expresaron en un comunicado.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/CONINAGRO/status/1949127127304958270&partner=&hide_thread=false

Fuente: con información de Infobae y TN

Te Puede Interesar