Inclusión

Tunuyán presenta funciones distendidas de La Leyenda de Tefiti, la obra más inclusiva de Mendoza

El municipio suma intérpretes de Lengua de Señas y nuevos recursos adaptativos para garantizar el acceso de niños y niñas con discapacidad. Cuándo y cómo presenciarla.

Además de estas funciones adaptadas, la obra se presenta todos los días del 7 al 20 de julio (excepto los jueves), con dos funciones diarias a las 15 y a las 18. Las entradas generales tienen un valor de $2.000 y se pueden adquirir de 11 a 20, en el Auditorio Municipal Jorge Raúl Silvano.

Embed - Municipalidad Tunuyán on Instagram: ""La Leyenda de Tefiti" en Vacaciones de Invierno Un espectáculo lleno de magia, color y música que hará vibrar a toda la familia. El Elenco Estable de la Municipalidad presenta una historia encantadora que emociona a grandes y chicos. Funciones: del 7 al 20 de julio (excepto jueves) en el Auditorio Municipal. Horarios: dos funciones diarias – 15:00 y 18:00 h Funciones distendidas: miércoles 16 y domingo 20 de julio en horario de 15 h. Entrada: $2.000 Venta anticipada en el Auditorio Municipal Jorge Raúl Silvano, de 11 a 20 h (horario corrido) Más info en www.tunuyan.gov.ar #tunuanciudaddelagua #VacacionesDeInvierno @emirandraos"

Teatro e inclusión en Tunuyán: un espacio pensado para todos

“Es el segundo año que realizamos estas funciones distendidas en Tunuyán. El año pasado fue una sola función, y esta vez serán dos funciones totalmente adaptadas”, explicó a TVA Valle de Uco la directora de Gestión Social de la Municipalidad, Ana Clara Manresa.

La funcionaria municipal destacó que el objetivo es generar una experiencia segura, accesible y disfrutable para todas las personas.

Remarcó que este año, además de estar adaptada para chicos con autismo u otras condiciones sensoriales, la obra también estará interpretada en Lengua de Señas, lo que permitirá que las comunidades sordas también puedan disfrutar del espectáculo.

musical, teatro Tunuyán
Tunuyán repetirá las funciones distendidas en las vacaciones de invierno.

Tunuyán repetirá las funciones distendidas en las vacaciones de invierno.

Musical inclusivo en Tunuyán: ¿Qué significa una función distendida?

Según detalló Manresa, una función distendida implica que la sala trabaja con capacidad reducida, se permite que los niños puedan deambular libremente, y se incorporan elementos como un espacio de “vuelta a la calma” para regular emociones.

Además, los efectos especiales están atenuados o modificados para evitar sobreestímulos.

“Los artistas en escena están preparados para hacer la obra de forma adaptada, con escenas y guiones modificados cuando hace falta”, señaló.

Una experiencia que crece y se proyecta

La funcionaria recordó que Tunuyán fue el primer departamento en implementar este tipo de funciones y que la experiencia del año pasado fue tan positiva que motivó al equipo municipal a redoblar la apuesta.

“Tuvimos personas que llegaron desde toda la provincia y el Valle de Uco. Queremos seguir generando acciones concretas para hablar en serio de inclusión”, afirmó.

Cómo conseguir entradas

Las funciones distendidas serán el miércoles 16 y el domingo 20 de julio, a las 15, en el Auditorio Municipal de Tunuyán. Las entradas son gratuitas, y se pueden retirar presentando el CUD (Certificado Único de Discapacidad) en boletería, de 9 a 18, todos los días.

En caso de no contar con el CUD pero requerir una entrada por alguna condición no diagnosticada aún, se puede escribir por WhatsApp al 2622 532553 para coordinar la entrega de los tickets. Se entregan también entradas para los familiares acompañantes.

“Invitamos a toda la comunidad de Tunuyán, el Valle de Uco y la provincia a sumarse a esta propuesta inclusiva y transformadora”, cerró Manresa.

Te Puede Interesar