Vendimia 2023: la reina de Ciudad y su plan para erradicar el machismo de clubes deportivos
En la previa de la Vendimia 2023, Noelia Volpe habló en Radio Andina sobre erradicar el machismo de los clubes deportivos por medio de la enseñanza de la ESI.
Noelia Volpe quiere erradicar la violencia machista de los clubes deportivos en Ciudad.
Mendoza vive con mucha pasión el mes de febrero porque cada vez falta menos para la Fiesta Nacional de la Vendimia 2023. Por eso, Radio Andina 90.1 realizó un ciclo de entrevistas a cada representante departamental con el fin de conocerlas y descubrir un poco más acerca de sus planes como reinas. En esta ocasión, la representante de Ciudad, Noelia Volpe, habló sobre su proyecto que trata sobre Educación Sexual Integral destinado al mundo del deporte.
Noelia Volpe representó al Club Sportivo Independiente Rivadavia y ante más de 15 mil personas, Ciudad de Mendoza la eligió para ser la nueva representante de la Capital Internacional de Vino. Ella manifestó que "vivió una fiesta increíble" y que siempre "la vivió Vendimia desde el lado artístico y no desde el concurso". "Nunca viví la Vendimia desde el lado de las reinas porque nunca tuve ninguna amiga o familiar que se haya presentado, sino que lo he vivido desde lo artístico porque mi familia ha estado vinculada por medio de la danza. Ellos han bailado por mucho tiempo en la Municipalidad de Capital", comentó la entrevistada en el programa "Destino Andina".
La representante de Ciudad tiene 19 años y está vinculada al mundo del deporte no solo porque es hincha de Independiente Rivadavia, sino porque se desempeña como futbolista en club de Futsal del departamento de Las Heras. Por lo cual, durante muchos años, Noelia Volpe ha escuchado muchas veces comentarios o actitudes machistas contra las mujeres. De ahí que le gustaría erradicar estas malas conductas y decidió plasmar un proyecto que en los clubes deportivos se hable acerca del Programa Nacional de Educación Sexual Integral (ESI).
Noelia Volpe, Reina de Ciudad, Vendimia 2023
"La propuesta salió debido a que deseo tratar la ESI interdisciplinariamente, que hablemos de salud mental y de la violencia de género. Que hablemos de muchas cosas que en el club no se hace porque toda la responsabilidad se la delega a las escuelas y por ahí un club de fútbol, para muchas personas es nuestra tercera casa", remarcó fervientemente la representante capitalina e hincha de Independiente Rivadavia.
Al mismo tiempo, señaló que las instituciones deportivas omiten "hablar sobre ciertos temas", provocando que los problemas se sigan agravando entre las personas. Por eso, Noelia Volpe sostuvo que hará lo necesario para ayudar a las comunidades y que con el tiempo llevará adelante todas aquellas propuestas que fueron emitidas por sus compañeras de la corte capitalina.
"A veces las personas que estamos en los clubes no tenemos las herramientas necesarias para saber si tenemos el personal adecuado para tratar cada problemática especifica. Con frecuencia en los clubes pasan cosas muy intimas y por eso, estaría bueno empezar hablar de esto. También, sobre las nuevas masculinidades en ámbito del fútbol. Queremos empezar por esto, seguramente, en el camino surgirán nuevos proyectos que ayudará tanto a las personas como al municipio", sentenció la reina de Ciudad.