Para tener en cuenta

Vendimia 2023: cuáles serán los recorridos de la Vía Blanca y el Carrusel

El viernes 3 y sábado 4 de marzo, las calles de la Ciudad se vestirán de fiesta por la Vendimia 2023, anticipando lo que será "Juglares de Vendimia".

Este fin de semana habrá fiesta grande en Mendoza porque se viene la Vendimia 2023. La gente saldrá a las calles y colmará el Frank Romero Day para elegir la nueva reina.

La Vía Blanca de las Reinas fue el fruto de una noche lluviosa. El antecedente se remonta al 25 de marzo de 1939, con el Corso de Fantasía que recorrió la avenida San Martín. Al año siguiente, nació la Vía Blanca. Una fuerte tormenta impidió la realización del espectáculo central y la elección de la reina se efectuó en el Salón de los Espejos del entonces Plaza Hotel.

Este evento climático determinó que el lunes posterior a la elección se organizara la primera Vía Blanca, que luego se incorporó definitivamente a los actos centrales. Este desfile nocturno de carros alegóricos cuenta con la participación de las reinas departamentales y sus cortes, junto a soberanas invitadas de todo el país.

El desfile se realiza en las calles céntricas de la Ciudad de Mendoza. La participación del público es libre y gratuita. Desde las 21.

Partirá desde José Vicente Zapata y avenida San Martín y continuará por esta avenida principal hasta Las Heras. De allí se dirigirá hasta Chile, para orientarse hacia Sarmiento. Desde Sarmiento se desplazará hasta Belgrano, donde será la desconcentración.

Via Blanca 2023.jpg

Carrusel

El recorrido comenzará en Boulogne Sur Mer y Emilio Civit, en los Portones del Parque General San Martín, para desplazarse hasta Sarmiento, girar por calle Chile hasta Las Heras, por donde tomará rumbo a avenida San Martín. Desde allí, continuará hasta Colón, luego, Arístides Villanueva, para desconcentrar en Boulogne Sur Mer.

El Carrusel surgió en 1937, un año después de la primera Fiesta de la Vendimia. Ese año se incorporaron los carros alegóricos conformando el germen de lo que hoy conocemos como Carrusel. El desfile se realizaba dentro del Parque General San Martín y recién en 1939 el desfile sale del parque para ganar las calles céntricas de la ciudad. En el Carrusel desfilan, además de los carros con las candidatas vendimiales, centros tradicionalistas, numerosas colectividades, reinas invitadas de diversos puntos del país y personajes representativos de nuestra provincia, todos los que hacen su aporte a esta Vendimia de todos.

Es uno de los actos populares más convocantes de los festejos vendimiales. Desde las 10 y hasta pasado el mediodía, los carros alegóricos recorren las calles céntricas de la Ciudad de Mendoza. La participación del público es libre y gratuita.

carrusel 2023.jpg

Las Más Leídas

Quiniela de Mendoza hoy, en vivo: resultados del 19 de abril EN VIVO
Proyecto mina Don Ernesto: cuándo y cómo será la Audiencia Pública
Créditos hipotecarios: cuál es el nivel de ingresos para acceder y montos de las cuotas
Centro aduanero Paso Pehuenche en Laguna del Maule (Foto gentileza).
Incertidumbre y devaluación: ¿cuál es la situación de las cafeterías?

Te Puede Interesar