Ideal para vacaciones

UNICEF te invita a descargar gratis los "Cuentos que cuidan"

La lectura nos permite aprender y viajar a través de la imaginación. Te compartimos la colección completa "Cuentos que cuidan", de UNICEF, para leer en familia.

Por Walter Gazzo

Esta colección de cuentos de UNICEF Argentina aborda el derecho a la educación, la inclusión, la equidad, la salud y la protección a través de historias pensadas para la primera infancia. Los recursos incluyen una guía para que las familias puedan dialogar y reflexionar sobre cada uno de estos temas con las niñas y los niños, para acompañar su crecimiento y darles herramientas para su cuidado y protección de sus derechos.

La colección “Cuentos que cuidan” viene con textos escritos e ilustrados por artistas de reconocida trayectoria y aborda temas como el derecho a la educación, la inclusión, la equidad, la salud y la protección de manera accesible y apropiada a través de historias y personajes pensados y diseñados para niñas y niños en su primera infancia.

Cada uno de estos relatos es una invitación para conocer y reconocer los derechos de chicas y chicos desde la ternura, los afectos y las emociones. Cada cuento se acompaña de una guía con actividades y preguntas disparadoras para seguir dialogando, conversando y reflexionando sobre los temas y derechos que aborda la colección.

Un material para disfrutar con las chicas y los chicos. ¡No te lo pierdas!

Hacé click acá para descargar los cuentos.

Sobre UNICEF

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) defiende con convicción que promover los derechos del niño y cuidar de los más pequeños de todo el mundo constituye la base del desarrollo humano. Presente en más de 190 países, UNICEF utiliza su autoridad global para trabajar con socios a todos los niveles con el fin de garantizar que los niños tengan el mejor comienzo en la vida y puedan prosperar en un entorno carente de pobreza, desigualdad, discriminación y enfermedades.

UNICEF, copatrocinador fundador de ONUSIDA, es la voz a favor de los niños en la respuesta mundial al sida. El objetivo de UNICEF es una generación sin sida en la que todos los niños nazcan sin VIH y en la que los niños y adolescentes que viven con el VIH y están afectados por el virus tengan acceso al tratamiento, la atención y el apoyo que necesitan para prosperar. La respuesta al VIH de UNICEF se esfuerza por garantizar que ni la edad ni la pobreza, ni el género ni el estatus social determinen el acceso a la prevención, el tratamiento y la atención contra el VIH.

A través de la evidencia basada en pruebas y un liderazgo apasionado y dinámico, en asociación con los Gobiernos nacionales y las partes interesadas clave, UNICEF desempeña un papel fundamental impulsando el compromiso, los recursos y la acción para abordar el VIH entre niños y adolescentes. Este compromiso se construye sobre una base de derechos humanos, que se sustenta en la innovación científica y programática, y va definida por la determinación de UNICEF a la hora de trabajar con los líderes nacionales, así como con las mujeres, los niños y los propios jóvenes, para lograr erradicar las nuevas infecciones por el VIH, las muertes relacionadas con el sida y la discriminación.

Te Puede Interesar