Edición 2022

Tango por los Caminos del Vino: se abrió la convocatoria

El Gobierno provincial lanzó la convocatoria para participar del Festival Tango por los Caminos del Vino que se realizará el 16, 17 y 18 de septiembre.

El Ministerio de Cultura y Turismo del Gobierno de Mendoza anunció la convocatoria pública para presentar propuestas artísticas que quieran participar de la XIII Edición del Festival Tango por los Caminos del Vino. Este encuentro con la música ciudadana se realizará este año en diversas locaciones de la provincia, los días 16, 17 y 18 de septiembre, informa la cartera.

Al respecto, la ministra Nora Vicario comentó: “Se acerca una nueva edición de Tango por los Caminos del Vino, uno de los festivales más convocantes de la provincia, elegido por mendocinos y turistas. Invitamos a nuestros artistas a sumarse a la convocatoria con sus propuestas, que sabemos son de gran calidad. Este festival combina el vino, la danza, la música en vivo y los impactantes paisajes de nuestra provincia. Sin dudas, una propuesta inolvidable.”

El objetivo del festival es contribuir a la promoción y difusión de la música y la danza, en el género del tango, considerando que el conjunto de las mismas constituyen un bien patrimonial intangible de la humanidad.

Tango por los caminos del vino.JPG
Festival Tango por los Caminos del Vino. Imagen ilustrativa.

Festival Tango por los Caminos del Vino. Imagen ilustrativa.

Este importante encuentro turístico-cultural coincide con las fechas patrias chilenas, época en la que los turistas del país vecino buscan en Argentina realizar compras, disfrutar experiencias gastronómicas, recorrer bodegas y asistir a espectáculos de tango, siendo estos productos identitarios de Mendoza como destino.

Tanto las bases como los links de inscripción para músicos y bailarines ya están disponibles en www.mendoza.gov.ar/turismo y las propuestas se recibirán hasta el lunes 5 de septiembre.

Los interesados que presenten propuestas para la selección de números musicales, tendrán que ser grupos u orquestas, en todos los casos con música en vivo, informa al Ministerio de Cultura y Turismo de la provincia.

Las propuestas deben ser integradas por: tríos, cuartetos, quintetos, sextetos, septetos y octetos. La convocatoria también está abierta para bailarines, en el formato parejas de tango solistas.

Las Más Leídas

Centro aduanero Paso Pehuenche en Laguna del Maule (Foto gentileza).
Quiniela de Mendoza hoy, en vivo: resultados del 19 de abril EN VIVO
Incertidumbre y devaluación: ¿cuál es la situación de las cafeterías?
Furor por los capibaras de chocolate: la nueva tendencia que eligen los mendocinos para las Pascuas
Maipú: la Policía de Mendoza desbarató a una banda que se dedicaba a entraderas

Te Puede Interesar