Con una celebración a la identidad gastronómica de Mendoza y espectáculos artísticos la Semana Federal termina hoy.
Llega la última jornada de la Semana Federal en el parque.
Organizada por el Ministerio de Cultura y Turismo, en el marco de Temporada Vendimia, el público podrá encontrarse en laSemana Federal con potentes shows y sorprenderse con la oferta gastronómica, que tiene un componente identitario de cada lugar. Además, habrá información y promoción de cada departamento, que estarán divididos por noches según la grilla de programación. También habrá artesanos y emprendedores que mostrarán sus creaciones, con precios accesibles.
Este viernes 24, la Ciudad de Mendoza presentará salchichas alemanas en pan de papa; mini ciabatta de jamón crudo y tomate marinado.
En el puesto de Malargüe se podrá comer: estofado de chivo, chivo al horno con papas y conejo a la cazadora.
Por último, Godoy Cruz junto con el restaurante La Caserita y el cocinero Roberto Alejandro Guajardo ofrecerán: parrilla completa, porción de costilla, sándwich de vacío, chori de puro cerdo, empanadas, carne a la olla, guarnición de papas fritas y ensalada mixta.
Artistas de los todos departamentos de Mendoza, espectáculos de variados géneros musicales con destacadas figuras de la escena local, más gastronomía identitaria, formarán parte de una nueva edición de la Semana Federal. Desde las 20, los departamentos de la provincia se darán cita en el Prado Español del Parque General San Martín. Allí, el público encontrará los stands donde, distintos puntos geográficos de la provincia compartirán sus tradiciones y cultura. Será con entrada libre y gratuita.
Grilla para este viernes 24 de febrero
Delegación departamental de Ciudad
Delegación departamental de Malargüe
Delegación departamental de Godoy Cruz
Grupo seleccionado por concurso: Küyen
DJ Parecidos
La Levington Colmenares
Semana Federal sustentable
Una de las premisas que se han tenido en cuenta, en la organización de la Semana Federal por parte del Ministerio de Cultura y Turismo de Mendoza ha sido incorporar criterios de sustentabilidad. Por ello, los stands fueron todos construidos en madera reutilizable y recuperada, con cajones y pallets. Además, no se permitió la utilización de materiales descartables en la vajilla de la gastronomía. Estas acciones se suman a otras, como fue considerar el diseño de las distintas estaciones, en un vínculo amigable con el medio ambiente.