Un reconocimiento enorme obtuvo el artista mendocino Pocho Sosa en la noche del domingo. Y es que fue distinguido con el Premio Camín a la Trayectoria, un galardón que pocos logran durante su vida artística.
Un reconocimiento enorme obtuvo el artista mendocino Pocho Sosa en la noche del domingo. Y es que fue distinguido con el Premio Camín a la Trayectoria, un galardón que pocos logran durante su vida artística.
El hecho sucedió durante la última luna del festival coscoíno donde Juan Fuentes y Destino San Javier compartieron el premio Consagración. Y en cuanto al premio Revelación, que surge de los diferentes ganadores de las categorías del Pre Cosquín, el ganador fue el solista vocal Sergio Fasoli.
Pocho Sosa se había presentado el jueves pasado en el escenario Atahualpa Yupanqui, donde abrió la velada con cuecas, gatos y tonadas y se ganó la ovación del público.
El Pocho estuvo acompañado esta noche por Eduardo Ordóñez, Cristian Gorostiague, Mauro Moyano y Paulo Amaya y su set pudo ser disfrutado por la transmisión de la TV Pública.
Este "Ciudadano ilustre de la Ciudad de Mendoza" ha compartido escenarios con artistas de la talla de Antonio Tormo, el Polaco Goyeneche, Santiago Ayala y Norma Viola, Los Chalchaleros, Luis Landriscina, Virginia Lago, Tito Francia, Armando Tejada Gómez, Cuchi Leguizamón, Inti Illimani, León Gieco, Jorge Sosa y Damián Sánchez, entre otros.
En el año 2014 fue distinguido con el título honorífico de "Embajador Cultural de Mendoza", reconocimiento que fue entregado por el Gobernador de la Provincia.
Abel Pintos tuvo a su cargo la clausura a lo grande 25 años de historia en el Festival Nacional de Cosquín, la 63° cita del arte nativo se despidió con otras tres notables actuaciones de Néstor Garnica, Lucía Ceresani y Franco Luciani.
Al filo de las 2 de la madrugada el compositor y cantante bahiense tuvo un inicio marcadamente baladístico y pop donde encadenó “Tu voz”, “Juntos”, “Espejo”, “Aquí te espero” y “Cómo te extraño”.
La grilla para el broche de este Cosquín incluyó a la Delegación de Santa Fe con una brumosa función en torno a la cumbia local, el trío afincado en Rosario Tribhu, al niño Milo y al autor y cantante Daniel Cuevas.