Este domingo

Marcelo López y su música en "Unísono" por la TV Pública

El primer día del año habrá un especial en el programa de la TV Pública donde el mendocino Marcelo López mostrará una canción.

Por Walter Gazzo

Gustavo Santaolalla, León Gieco, Mimi Maura, Ricardo Mollo, Barbarita Palacios, Zorrito Von Quintiero y Silvina Garré, son algunas de las figuras que presentarán este domingo a las 17.30, la nueva entrega de “Unísono”, el programa del Instituto Nacional de la Música (Inamu) que se emite por la TV Pública, en el que se presenta a músicos independientes de todo el país. Allí también estará el mendocino Marcelo López.

En este ciclo especial, el primero del 2023, que tendrá como anfitriones a músicos y músicas que acompañaron el programa durante todo el año, se podrá apreciar las propuestas de Las del Abasto, de Río Negro Ojos de América, provincia de Buenos Aires; y Tria Grupo, de Tucumán.

Además, el ciclo indagará en cómo se gestó una de las obras más trascendentales del repertorio de Mercedes Sosa y su amistad con Armando Tejada Gómez, a través de una foto reveladora.

En 139 emisiones, desfilaron más de 1.110 grupos y solistas de todas las provincias y de variados estilos musicales. Todos los capítulos están disponibles en la página www.inamuaudiovisual.musica.ar

Desde Mendoza

Marcelo López nació en Mendoza, en 1961. Es compositor e intérprete de blues, rock & roll y música urbana. Integró las siguientes bandas mendocinas: Synthesis, Phao, La Cofradía, Ala Disidente, Martes 13 y López & Fiat, con la que sacaron el disco “Cantos Son Cantos”.

En el presente Marcelo López continúa dedicado a su proyecto solista, con el que pronto estrenará un nuevo trabajo en formato disco-libro que será presentado próximamente: “Marcelo López SoundTracks 2015 - 2019". Además sigue tocando junto al Tour de los Bares (Roberto Fiat, Claudio Brachetta, Marcelo López) y con Cantautores (Jorge Benegas, Darío Ghisaura, Jorge Varas, Marcelo López).

El músico cuenta con 4 álbumes solistas (Levantamientos, Materialismo de París, Ojos de Mirada Oscura y Música en tu jardín) producidos, arreglados y dirigidos musicalmente por Litto Nebbia, bajo su sello discográfico MELOPEA.

Desde el 2010 ha acompañado y compartido escenario con Alejandro Del Prado, Rubén Goldín, Jorge Garacotche y Miguel Cantilo alternativamente, en su rol de pianista.

Te Puede Interesar