Con un Luna Park casi agotado, Los Caballeros de la Quema arrancaron su gira nacional por los festejos de los 25 años de "La Paciencia de la araña" el viernes pasado en Zapala ante más de 15.000 personas.
Con un Luna Park casi agotado, Los Caballeros de la Quema arrancaron su gira nacional por los festejos de los 25 años de "La Paciencia de la araña" el viernes pasado en Zapala ante más de 15.000 personas.
A partir de abril se presentarán en:
22 de abril Metropolitano – Rosario
29 de abril – GAP – Mar del Plata
13 de mayo – Espacio Quality – Cordoba
20 de mayo – Arena Maipú – Mendoza
3 de junio – Estadio Cubierto de Unión – Santa Fe
Los Caballeros de la Quema se presentan por primera vez en el Luna Park para celebrar los 25 años de “La Paciencia de la araña” (disco con el que vendió mas de 120.000 unidades) y que contiene los hits “Avanti Morocha”, “Oxidado” “Raja Rata” y “Madres” entre otras canciones.
La banda, originaria del Oeste bonaerense, se había vuelto a reunir para el Festival Provincia Emergente del 2017 ante una convocatoria de más de 25 mil personas y luego sumaron un par más de presentaciones esporádicas durante estos años logrando la misma o mayor convocatoria.
Desde los inicios sus integrantes fueron Iván Noble (voz), Pablo Guerra y Martín Méndez (guitarras), Alejandro Sorraires y Martín “Cafusa” Staffolani (saxo), Javier “Nene” Cavo (batería) y Martín Carro Vila (bajo). Su primer trabajo se llamó “Primavera Negra” (1991).
En 1993 editaron “Manos Vacías”, que incluye temas como, “Carlitos” y “Patri”. Luego abrieron el show de Joaquín Sabina en el Estadio de Ferro. Al año siguiente junto a La Renga y a Los Piojos se presentaron en la Avenida 9 de julio ante más de 3 mil personas. Fueron teloneros de Aerosmith y promocionaron su nuevo álbum en 1994: “Sangrando”.
Ingresó al grupo Patricio Castillo y se fue Carro Villa y así salieron de gira por el interior. Ahora se iba del grupo Sorraires y con la participación de León Gieco grabaron “Perros, Perros y Perros” que incluye el tema “No Chamuyes”.
En 1996 estuvieron en el Festival Alternativo que se realizó en Ferro. Este año ingresa Ariel "Garfield" Caldara en teclado.
En 1998, ante 40 mil personas, se presentaron en el Ciclo Buenos Aires vivo II junto a Las Pelotas; y ese mismo año salió su nuevo disco: “La Paciencia de la Araña”; éste contiene el tema “Avanti Morocha”. Al año siguiente editan el doble CD “En Vivo - Obras”.
Comienza el tercer milenio y en el año 2000 surge “Fulanos de Nadie”, uno de sus mejores trabajos, y que cuenta con la colaboración de Pedro Aznar en los arreglos corales. Al año siguiente sale una reedición que Incluye “Otro Jueves Cobarde”, compuesto y grabado junto a Joaquín Sabina.
El 1° de agosto de 2001, Ariel Caldara fallece por muerte súbita. A fin de año, la banda da un show con Alejandro Sokol como invitado, y ésta sería la última vez que se reunirían en el escenario. Iván Noble continúa su carrera en solitario.