Lo mejor del tango en vivo: Varón Álvarez en la Gira Salvaje
Un gran artista del tango suma a la propuesta Gira Salvaje: Varón Álvarez. Un especial audiovisual bajo la conducción del periodista Walter Gazzo.
Varón Álvarez en la Gira Salvaje para celebrar el Día Nacional del Tango.
El tango mendocino tiene un faro y ese es el Varón Álvarez. Trabajador del 2x4 desde hace muchos años, mantiene viva la esencia tanguera en la provincia con presentaciones que suelen ser muy concurridas. Además, el Varón es un prestigioso artista plástico.
Nació en Mendoza en 1949. Desde chico el dibujo fue su obsesión. Vivió en Buenos Aires, donde desarrolló la pasión por el tango y el arte plástico. De la mano de grandes maestros conoció la técnica de la escultura.
"Tengo tres pasiones bravas: el canto, la escultura y las plantas. Son mi mundo y cuando creo en la escultura, lo hago a mi antojo. Yo me pongo a trabajar y parece que alguien me guía para hacerlo. De alguna manera soy autodidacta y al comienzo me resistí a usar moldes. Por tanguero visité muchos talleres de artistas como Barroso, Marino y Alfredo Ceverino. Y de ellos aprendí mucho" contó en una entrevista
El cantante Varón Álvarez fue protagonista de la Gira Salvaje, junto a Juan Pablo Moltisanti (piano) y el maestro Walter Anselmi en bandoneón. Un especial audiovisual bajo la conducción del periodista Walter Gazzo que tiene de protagonistas a bandas y artistas de Mendoza.
Mirá la presentación de Varón Álvarez escenario del Teatro Independencia.