Con Soledad como invitada especial

"Juglares de Vendimia" tiene su primera repetición

Esta noche, en el Frank Romero Day, se llevará a cabo la primera repetición de "Juglares de Vendimia", desde las 21. Soledad será la gran figura invitada.

En la noche de este domingo, desde las 21, se llevará a cabo la primera repetición deJuglares de Vendimia, un canto a la naturaleza”, el Acto Central de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2023.

En la previa de la primera repetición, el ensamble de Música de Raíz recorre el cancionero cuyano, argentino y latinoamericano, con temas muy conocidos del repertorio popular, presentados con arreglos electrónicos y con la aplicación de tecnología audiovisual que le suma modernidad a la propuesta. Combina voces jóvenes, algunas referenciales del folclore, con otras provenientes de otros géneros. Junto a grandes músicas y músicos, todos mendocinos, dejarán su impronta en este desafío musical que además es un gran homenaje a referentes de nuestra música cuyana.

Dirigido por Nicolás Diez, el ensamble está integrado por Paula Neder (codirección), Leandro Lacerna (Producción Musical), Caterina Amézaga, Maluko, Francisca Figueroa, Aluhé Dumé, PADAWVN, Laureano Busse, Érica Golvas, Mailén Obrador Purpora, Pedro Vanin y Luis Jara.

Soledad Pastorutti cerrará la noche del domingo después de la presentación del espectáculo central.

El acto

“Juglares de Vendimia, un canto a la naturaleza” es una loa a la naturaleza, la visión constructiva y ecológica del cuidado de nuestras fuentes naturales, del respeto a las leyes universales que rigen toda nuestra creación en cada una de sus dimensiones.

La Vendimia es una ofrenda vital para esta Mendoza renaciente en proyección y evolución, haciendo consciente nuestro compromiso, lealtad y protección, a nuestra Tierra natal, a cada uno de quienes conformamos este oasis, siendo jardines, mensajeros y custodios, eslabones todos de una Humanidad armónica, saludable y vital.

Los artistas

En total habrá 1.050 artistas sobre el escenario del Frank Romero Day. Son 400 bailarines/as folclóricos +30 Bailarines/as folclóricos adultos (51 a 65 años) + 22 Bailarines/as con discapacid + 200 Bailarines/as contemporáneos + 250 Actores y actrices + 16 Actores y actrices con discapacidad +8 Solistas + 50 Músicos + 12 Jefes de boca + 20 Traspuntes + 30 Traspuntes utileros + 12 Monitores.

El ensamble ejecuta en vivo la partitura musical, con 52 intérpretes de orquestación sinfónica y popular, 48 instrumentistas y 6 cantantes + la murga La Buena Moza, con 3 percusionistas y 17 cantantes.

El equipo que hace Vendimia

  • Director general: Franco Agüero
  • Guion: Jorgelina Flores
  • Director audiovisual: Sergio Sánchez
  • Directora coreográfica: Paula Verón
  • Directora de actores: Olga Graciela Lopresti
  • Directores musicales: José Darío Maugeri y Nicolás Palma
  • Responsables de idea escenográfica: María Claudina Gomensoro y Florencia García Alcaraz
  • Responsable de cajas lumínicas: Felipe Santiago Gerardi
  • Jefe técnico: Enrique Poblete
  • Asistente de iluminación: Nicolás Alberto Carrasco
  • Asistente de sonido: Fernando Cremaschi
  • Responsable de efectos especiales: Rafael Sebastián Navarta
  • Jefe de vestuario y maquillaje: Raúl Adrián Di Carlo
  • Asistente de maquillaje: Sergio Ricardo Sotelo Montoya
  • Responsable de utilería menor y/o mayor: Rodolfo Isaac Carmona
  • Asistente de dirección audiovisual: Marcelo Julián Rivero Pallucchini
  • Productora ejecutiva: Sara Verón
  • Asistente de producción ejecutiva: Guillermo Walter Gómez
  • Jefe de traspuntes: Eduardo Alejandro Ortiz
  • Asistentes coreográficos de folclore: Germán Ariel Aciar y Adrián Jesús Emiliano Aciar
  • Asistente coreográfico de contemporáneo: Rodrigo Gastón Garro

Te Puede Interesar