Cómo llegar y por donde verla

Fiesta de la Cosecha: todo lo que debés saber

Acá te dejamos una nota con todo lo que hay que saber para disfrutar de la Fiesta de la Cosecha. Cómo llegar, dónde estacionar, a qué hora ir.

Desde la organización, el Fondo Vitivinícola y la Municipalidad de Las Heras, especificaron los puntos a tener en cuenta para disfrutar plenamente de la Fiesta de la Cosecha, el próximo miércoles 1 de marzo. Es muy importante resaltar que habrá un estricto control de ingreso a través del escaneo del QR de la entrada (no hace falta imprimirla, se puede escanear desde el celular). La mejor recomendación es llegar temprano.

Cómo llegar a la Fiesta de la Cosecha

  • Rutas alternativas por las obras del Acceso Norte:

  • Por calles internas de Las Heras, como Lisandro Moyano, hasta Independencia y de ahí conectar con el Acceso Norte.

  • Por Álvarez Condarco, en Las Heras, se puede llegar hasta la rotonda de Jorge Newbery e ingresar al predio desde allí.

  • Desde El Algarrobal, por General Paz, también se puede conectar con el Acceso Norte a la altura de la rotonda de la IV Brigada Aérea.

  • Ruta alternativa por El Algarrobal

    mail.jfif

    Ruta alternativa por Álvarez Condarco

    mail (1).jfif
    • Ingresos al predio: no se ingresa por la entrada tradicional al aeropuerto. Habrán 3 portones específicos de ingreso:

    • Por la rotonda del Parque Industrial: ingreso general (sectores A y B)

    • Por la rotonda de Jorge Newbery: ingreso general (sectores A y B)

    • Portón para personas con Discapacidad: a 50 metros hacia el Norte del ingreso al edificio del aeropuerto.

    • Estacionamiento: es general, no hay sectores discriminados excepto el de Discapacidad.

    • La Guardia Urbana Municipal de Las Heras, la Policía Vial y la Policía de Mendoza cuidarán el orden y la entrada ordenada de todos los autos. Desde la organización resaltan la importancia de respetar las indicaciones para que ingreso y salida se desarrollen armoniosamente.

    • Niñas y niños: pagan desde los 4 años o si ocupan una silla

    • Cabify ofrecerá un descuento de 20% para todos los viajes de ida y vuelta a la Fiesta de la Cosecha. En su aplicación, introducir el código FIESTACOSECHA.

    • Colectivos gratis del grupo 600: saldrán desde el control en calle Independencia (Las Heras) hacia el Aeropuerto desde las 19 y hasta las 21 y de vuelta, desde el Aeropuerto hasta el control, desde las 23.30 a las 02.00 del día 2/07. Se podrá utilizar el boleto trasbordo desde cualquier línea a unidades del grupo mencionado, siempre que tengan como punto terminal el Control o bien que pasen por él.

    A qué hora ir ala Fiesta de la Cosecha

    • A las 18 estará habilitado el predio para el ingreso de público

    • A las 19 comienza el espectáculo en el Patio Malbec:

    • Folklore con Cristian Soloa

    • Dj José

    • Patio de comidas con foodtrucks de Amegam

    • Stands de bodegas

    • A las 22 comienza el concierto con la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de Cuyo, ensamble cuyano –Nicolás Diez, Martín Barros, Julieta y Patricia Cangemi, Dúo Nuevo Cuyo, Gabriel Narváez, Laureano Busse, Daniela Calderón y Fabio Garro- y Divididos como invitados especiales.

    Qué puedo llevar ala Fiesta de la Cosecha

    • Agua / mate

    • Bebidas sin alcohol. Nada en envase de vidrio

    • Sombrero/ gorra

    • Calzado cómodo

    • Ganas de disfrutar de un concierto increíble

    Qué no hace falta llevar

    • Vino y comidas: habrá foodtrucks en el Patio Malbec y stands de bodegas

    • Impaciencia

    • Reposeras: quien tenga una entrada tendrá acceso a una silla. Sólo podrán entrar al predio quienes tengan su entrada (física o digital en el teléfono). Habrá estricto control de entrada.

    Si no voy a la Fiesta de la Cosecha, dónde la puedo ver

    • La Fiesta de la Cosecha se transmitirá en directo por la Televisión Pública a las 22.

    • Por el canal de YouTube/ El Vino Nos Une también se transmitirá en directo.

    Te Puede Interesar