Pronto en Mendoza

Estrenaron el documental "Pulsando la vida" en Buenos Aires

La música cuyana se muestra como "Pulsando la vida" en documental de Laura Piastrellini, que ayer se estrenó en CABA y el mes que viene se verá en Mendoza.

La cineasta mendocina María Laura Piastrellini estrenó ayer su ópera prima “Pulsando la vida”, un documental de carácter musical con el que, advierte, busca “visibilizar y poner en valor parte de la cultura de la región cuyana que no es tan conocida a nivel nacional y ni siquiera a veces dentro de la misma región”.

El filme en el que toman parte figuras nacionales de la talla de Juan Falú, Raly Barrionuevo, Peteco Carabajal, Fernando Barrientos y Julio Paz, entre más, es un viaje a los bellos aportes de la música cuyana a la escena popular nativa.

La música cuyana no está reconocida en el mapa sonoro argentino actual y no sé si la película va a ayudar a revertir esta situación”, confiesa Piastrellini durante una entrevista con Télam.

Planteado como un viaje de reconocimiento de ese legado musical, el filme suma los aportes de artistas de Cuyo como las cantantes y compositoras Melisa Budini y Anabel Molina, el guitarrista Ángel Cataldo y los músicos Armando Navarro, Octavio “Pepe” Sánchez (también docente e investigador) y Leopoldo “Polo” Martí (además docente y compositor).

Sin haber tenido proyecciones previas, el estreno de “Pulsando la vida” se concretó en el Espacio Incaa del Teatro Cine Italiano de la ciudad bonaerense de Lobos y en el porteño complejo Gaumont, donde antes de la función tocaron Juan Falú y Peteco Carabajal.

Otras exhibiciones nacionales previstas serán el 19 y 21 en el Cine Teatro Renzi de La Banda (Santiago del Estero), el 23 en Sala Berta Vidal de Battini de San Luis, el 31 en Teatro Municipal de San Juan, el 7 de septiembre Cine Teatro Municipal de Unquillo (Córdoba), el 8 en Centro Cultural Graciela Carena de Córdoba y el 14 en Cine Universidad de Mendoza.

Piastrellini llega a esta película y propuesta transmedia (que añade voces de Luciana Jury, Juan Quintero, Pancho Cabral y “Chiqui” Ledesma, entre más), y donde participan los grupos Algarroba.com, El Trébol Mercedino y Dúo Nuevo Cuyo, tras un tránsito audiovisual que antes incluyó varias producciones y la dirección de cortos como "Sonidos del Desierto, Guaquinchay" y "Huarpes en su propia voz".

Embed

Las Más Leídas

Cómo está el Paso Internacional Los Libertadores hoy, martes 24 de septiembre
Quiniela de Mendoza hoy, en vivo: resultados del 14 de junio EN VIVO
Casos de Viruela símica en la provincia de Mendoza: qué es, cómo se transmite y cuáles son sus síntomas
Cayó in fraganti en Ciudad: usaba un inhibidor para robar autos y lo detuvo la policia
Tensión extrema entre Israel e Irán: explotó una refinería de gas y crece la cifra de muertos

Te Puede Interesar