Una de las agrupaciones musicales más originales de los últimos tiempos se presentará en el Teatro Mendoza, empezando su gira internacional.
El colectivo musical Electric Gauchos llega al Teatro Mendoza.
El gran colectivo internacional de músicos Electric Gauchos regresa a Mendoza para brindar un potente show en el que repasará canciones propias y ajenas en modo instrumental. Este viernes 1 de septiembre, a las 21, el ensamble de sueños Electric Gauchos llega al Teatro Mendoza(San Juan 1427, Ciudad) con un concierto único e irrepetible. Abre la noche el Ensamble de Guitarras Acústicas Música en Movimiento, compuesto por músicos de todo el país.
Con tres guitarras eléctricas, bajo y batería, el quinteto está integrado por Steve Ball, Fernando Kabusacki, Luciano Pietrafesa, Yoyo Sevilla y Fernando Samalea en batería. Sin duda, una propuesta en donde la complejidad de métricas irregulares y un sonido que navega por distintas sensaciones, son la trama que une a sus instrumentos.
Electric Gauchos
Se trata de un colectivo internacional de músicos con base en Seattle (EEUU). Los integrantes locales miembros de KSPS y el músico estadounidense Steve Ball vienen colaborando extensamente en diferentes proyectos musicales en Estados Unidos, Europa y Argentina. Para hurgar en el exquisito sonido que se desprende en cada función es necesario adentrarse en el evento musical que este grupo instrumental es capaz de generar.
Robert Fripp, fundador de Guitar Craft, es el punto de encuentro principal de los cuatro guitarristas de la banda. Steve, Fernando, Luciano y Yoyo se conocieron y compartieron proyectos en ese ámbito durante muchos años. Utilizan la Nueva Afinación Estándar en las guitarras, también conocida como afinación Guitar Craft, que brinda un rango sonoro más amplio al instrumento. Esto permite adentrarse en nuevos terrenos a la hora de hacer arreglos en ensambles o improvisar.
A este combo se suma un baterista increíble como lo es Fernando Samalea que viene del linaje del rock y está muy familiarizado con la forma de trabajo que tienen los demás en las guitarras.
Un concierto único e irrepetible, para disfrutar de la música.