Para agendar

El Concierto Sinfónico y Redondo vuelve a sonar en Mendoza

El jueves 16 de junio se presentará en el Teatro Plaza el Concierto Sinfónico y Redondo, con canciones de Patricio Rey y sus redonditos de ricota.

Luego de agotar entradas en su estreno -a fines de 2022- llega el segundo episodio de "El Concierto Sinfónico y Redondo", una experiencia sonora que recorre la obra de Patricio Rey y sus redonditos de ricota.. El viernes 16 de junio, a las 21.30, el “rock and roll del país” llega al Cine Teatro Plaza (Colón 26, Godoy Cruz) para conmover en tono sinfónico.

Con un formato inédito para la escena de la música mendocina, “El Concierto Sinfónico y Redondo” es una travesía sonora que tiene como protagonistas a Barbazul -la primera banda local en homenajear a Los Redondos- y el ensamble Cosmigonón. Además, cuenta con los arreglos y la dirección musical del destacado director Víctor Armendáriz.

El rock se cruza con sonidos orquestales"El Concierto Sinfónico y Redondo” respeta la esencia musical de Patricio Rey pero a su vez suma arreglos orquestales originales que le dan su toque de distinción para generar un clima nunca antes escuchado en los escenarios locales.

Claro que para esta nueva cita no faltarán los grandes clásicos de la mítica banda liderada por el Indio Solari, como “Jijiji”, “Todo un palo”, “Un ángel para tu soledad” y el inoxidable “Juguetes Perdidos”, entre otros.

Además de los más de 25 músicos que actuarán en escena, en esta ocasión esta propuesta contará con algunas sorpresas e invitados especiales.

Los redondos

Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, también conocidos como Los redondos, fue una banda de rock de La Plata, Argentina, que está considerada como una de las bandas más importantes e influyentes de la música popular argentina

Aunque a lo largo de su historia contó en sus filas con varios integrantes, siempre tuvo como líderes centrales al Indio Solari(cantante), Skay Beilinson(guitarrista), la Negra Poli (mánager).

Más conocidos como Los Redondos, se despidieron de los escenarios el 4 de agosto de 2001, después de 24 años de una prolífica carrera de estética hipnótica, vanguardia contracultural y una popularidad extraordinaria que creció ajena a la lógica de mercado de la industria discográfica. Pero mito y culto no se entienden sin sus feligreses y fanáticos: no hay redondos sin ricoteros.

Te Puede Interesar