Este jueves

Destacado pianista se presentará en el Teatro Independencia

José Luis Juri es el pianista solista del Teatro Colón y mostrará todo su talento este jueves, en un concierto que ofrecerá en el Teatro Independencia.

La música de célebres compositores como Frédéric Chopin, Johannes Brahms y Franz Liszt se escuchará este jueves en el Teatro Independencia, con la interpretación del eximio pianista José Luis Juri, solista del Teatro Colón. La presentación es en el marco del Ciclo Estrellas, producido por Leonardo Pittella, Camila Tula Egea y Fundación Pianoforte, que promueve espectáculos de excelencia de música de cámara. Juri brindará su concierto desde las 21 y las entradas se pueden adquirir a través de entradaweb.com.ar o, en la boletería del teatro.

Acerca de José Luis Juri

Nacido en Buenos Aires, desarrolla una amplia actividad de concertista, docente y gestor cultural, tanto en su país como en el exterior. Estudió en el Conservatorio Manuel De Falla de Buenos Aires. Se radicó muy joven en Italia, estudiando en la Accademia Chigiana de Siena con los maestros Rodolf Buchbinder y Pol Badura-Skoda, y en Suiza con Edith Fischer, discípula directa de Claudio Arrau, durante 4 años. Desde hace muchos años, ofrece regularmente conciertos en diversos países: Italia, Francia, España, Bélgica, Suiza, Egipto, Túnez, Cuba, México, Brasil, Perú, Bolivia, Chile, Uruguay y Argentina.

Pueden destacarse sus presentaciones en el Festival Cervantino y Teatro de las Bellas Artes (México), Gran Teatro de La Habana (Cuba), Octubre Musical de Carthage (Túnez), Operas de El Cairo y Alexandría (Egipto), Festival de Blonay y Radio de la Suisse Romande (Suiza). En Italia, los festivales de Chiavari y Savona, el Festival “Spinacorona” (Napoli), Perugia Music Fest, Ridotto del Teatro alla Scala di Milano. En Brasil, el Memorial de América Latina (Sao Paulo), Palacio de las Artes (Belo Horizonte). Teatro Solís de Montevideo, Festival de Música de Cámara de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia). En Argentina: Teatro Colón, Mozarteum Argentino, Semana Musical de Llao-Llao, Teatro Argentino de La Plata, CCK, y los más importantes teatros y orquestas de todo el país. Recibió en el año 2006, la condecoración de Cavaliere della Repubblica Italiana. Grabó para el sello “New Day” de Italia. En el año 2010, realizó para el sello discográfico Tradition, varios CD en fortepianos históricos, dedicados al Romanticismo Rioplatense. Recientemente, grabó para el sello “Virtuoso Records”, el CD “Músicas Porteñas”, auspiciado por la Ley de Mecenazgo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Desarrolla una amplia actividad pedagógica. Es profesor de las cátedras de piano superior y música de cámara en el Conservatorio de la Ciudad de Buenos Aires, de música de cámara en la Universidad Nacional de Las Artes, y es docente además, en la Carrera de Perfeccionamiento en Música de Cámara Vocal, en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón de Buenos Aires.

Jose-Luis-Juri-700x934.jpg
El pianista solista del Teatro Colón, José Luis Juri, llega este jueves al Teatro Independencia.

El pianista solista del Teatro Colón, José Luis Juri, llega este jueves al Teatro Independencia.

En la tarea de gestor cultural, merece señalarse la creación y dirección artística de ciclos de gran proyección: El festival de Semana Santa de San Isidro “El Camino del Santo”, durante diez años, “Clásica Joven”, en el CCK, merecedor del premio de la Asociación de Críticos Musicales de Argentina, y el EPI: Encuentros de Piano Internacionales, que desde hace 13 años se desarrolla en el Camping Musical Bariloche, en la Patagonia Argentina.

Programa:

Primera parte:

– F. Chopin. Mazurka No. 4 en La menor, Op. 17.

– F. Chopin. Mazurka No. 3 en Do sostenido, Op. 63.

– J. Brahms. Cuatro Baladas, Op. 10.

– Andante en Re menor.

– Andante en Re mayor.

– Intermezzo – Allegro en Si menor.

– Andante con moto en Si mayor.

Segunda parte:

F. Liszt. Sonata en Si menor, S. 178.

Las Más Leídas

No tires los tubos de cartón y armá esta asombrosa idea para aumentar la belleza de tu casa
Jardinería: la planta de la Patagonia que estalla en colores en otoño y pocos conocen
Se cumplen cuatro años del feroz femicidio contra Daiana Aballay en Las Heras
El fenómeno de los sacerdotes streamers: Venimos a romper la lógica de la fe video
Operativo en altura por Tunuyán: madre e hija fueron rescatadas por Gendarmería Nacional

Te Puede Interesar