En el Bustelo

Desde este viernes, la Feria del Libro de Mendoza

Bajo el lema "Las voces de las letras", la Feria del Libro de Mendoza contará con la presencia de 150 escritores, propuestas artísticas y culturales especiales.

Empieza la gran fiesta de las letras mendocinas y se debe a que la Feria del Libro de Mendoza "Las voces de las letras", se desarrollará a partir de este viernes 29 de septiembre al domingo 8 de octubre, en el Auditorio Ángel Bustelo y en el Centro de Congreso y Exposiciones de Mendoza. Se trata de una edición especial dedicada a los 40 años de la restauración de la democracia en Argentina.

La Feria estará abierta al público general durante los 10 días, de 16 a 22, y por las mañanas, a partir de las 10, ofrecerá un programa de actividades especialmente pensado para las escuelas.

La agenda de este viernes

16 H Presentación del libro: ¿Cómo emprender en las industrias culturales y creativas?, de Jimena Caballero. Sala Cacheuta

16 H Presentación del libro: El arte de cobrar vida, de Agustina Curadelli. Sala Uspallata

16 H Charla presentación del Proyecto IA + Sillas de Mendoza + Proyecto Buenos por Conocer. Sala Puente del Inca

16 H Charla sobre El papel de la inteligencia artificial en la creación literaria: construcción de mundos y personajes, especialmente en el Fantasy. A cargo de Fernando Angeleri. Sala Horcones

16 H Presentación del libro: El milagro de vivir, de Eduardo David Larocca. Sala Plumerillo

17.30 H Presentación del artículo Cuando una ama lo que hace (Artículo colectivo), publicado en el libro Matilda y las mujeres en Ingeniería en América Latina. Sala Cacheuta

17.30 H Presentación del libro: Viaje con Soledad, de Soledad Andújar. Sala Uspallata

17.30 H La cordillera, a cargo de Sabrina Barrego. Taller de lectura y escritura de autoras de Argentina y Chile. Sala Horcones

17.30 H Presentación del libro: Aconcagua: El Purgatorio de Dios, de Darío Armando Frías. Sala Plumerillo

18 H Festival Internacional de Poesía de Mendoza 2023. Edición 10º aniversario. Apertura a cargo de Fernando G. Toledo. Sala Magna

18 H Charla: La literatura y la poesía en las cárceles de Mendoza, a cargo de Ulises Naranjo. Charla abierta sobre las actividades culturales y, en particular, literarias en los establecimientos penitenciarios de la provincia de Mendoza. Sala Puente del Inca

19 H Presentación del libro: Epitafio, de Ósjar Navarro Correa. Certamen Literario Vendimia 2022. Ediciones Culturales de Mendoza. Sala Cacheuta

19 H Presentación del libro: Segunda Luna. Antología personal 1990-2022. Libro de poemas, de Patricia Rodón. Sala Uspallata

19 H Conversatorio: Paternidades en foco, con Alexandra Khoan y Aida Kemelmajer. Una mirada desde la psicología y el derecho. Sala Plumerillo

19 H Festival Internacional de Poesía de Mendoza 2023. Edición 10º aniversario. Lectura de poemas: Sofía Luz Bordallo | Daniel Fermani | Juan de la Maza. Sala Magna

20 H Costa, La Contadora “A toda Costa”. Performance llena de desenfado y picardía, pero con la mirada tierna y sensible que la caracterizan. Auditorio Bustelo

20 H Taller: Memorias en juego, de Nicolás Ruiz. Experiencia teórica práctica desde lo lúdico, donde se busca pasar por el cuerpo y profundizar sobre los conceptos de Memoria, Verdad y Justicia. Vinculado a la dictadura pero sobre todo a la actualidad. ¿Cómo hablamos de la dictadura? ¿Cómo construimos puentes intergeneracionales sobre estos temas? ¿Qué significa NUNCA MÁS hoy? Pensado para docentes que trabajan con jóvenes mayores de 13 años. Sala Horcones

20 H Un maestro y su maestro. Dos payasos muy amigos ofrecen al público la interpretación de una melodía musical con sus acordeones. Las confusiones y torpezas, para poder hacerlo, los llevan a reflexionar sobre las relaciones humanas y la vida. Escenario Exterior

20.30 H Festival Internacional de Poesía de Mendoza 2023. Edición 10º aniversario. Lectura de poemas: Carlos Vallejo | Sergio Pereyra | Luis Ábrego. Sala Magna

20.30 H Presentación de libro: Fisurar lo invisible, de Romina Andrea Barboza. Sala Cacheuta

20.30 H Presentación de libro: Sentir para contar, de Alicia Gabriela Sifón. Sala Uspallata

20.30 H No solo de Pan. Es una obra que combina lo musical, lo poético y las comidas criollas de nuestra provincia. A 30 años de su creación, el Dúo Reynoso Torino junto a grandes músicos y actores de la escena provincial recrearan algunas de las canciones y poemas del disco. Escenario Exterior

21 H Festival Internacional de Poesía de Mendoza 2023 Edición 10º aniversario. Lectura de poemas: Rolando Revagliatti | Luis Villalba. Sala Magna

21.30 H Choiq´E. Es el actual proyecto del músico y productor mendocino Lea Escames Fernandez, explorador de las conexiones entre culturas ancestrales y el ser humano actual, sus acciones y consecuencias en la naturaleza. Ofrece un mix de sonidos de la naturaleza y beats electrónicos. Escenario Exterior

22.30 H DJ Lisa Cerati. Creció dentro de un mundo donde la música y el arte siempre estuvieron presentes. Desde bares a festivales. Su selección musical oscila entre el Hip Hop, Soul, Indie Rock, Pop, R&B, House y Disco, con el objetivo de generar ambientes elegantes y armoniosos. Escenario Exterior

Espacios y propuestas

En más de 3.000 metros cuadrados, los asistentes podrán recorrer y visitar los diferentes espacios dispuestos, entre los que se encuentran 50 stands que conformarán la oferta literaria, 10 instituciones representativas de las letras, 30 librerías, 10 editoriales independientes y todas las bibliotecas populares de Mendoza.

Este año, por primera vez, se realizarán encuentros de escritores que animan las bibliotecas populares, las cuales conforman una red dedicada a sostener la actividad literaria en los barrios de los departamentos, con el fin de brindar información, educación, recreación y animación sociocultural mediante colecciones bibliográficas y multimediales de carácter general y abiertas a todo público.

También quienes asistan podrán disfrutar de las 70 propuestas artísticas y musicales que se desarrollarán en diferentes espacios y en los escenarios ubicados dentro y fuera del Bustelo. Los espectáculos se brindarán de lunes a jueves, hasta las 22, y los fines de semana hasta las 23. Los cierres estarán a cargo de reconocidos DJ, entre ellos Lisa Cerati, que se presentará el viernes 29, a las 22.30.

Actividades especiales

Chile y Bolivia, como países invitados, ofrecerán diferentes actividades en sus espacios. Este último participará en el marco de los 200 años de su Biblioteca Nacional y de la Declaración de su Independencia. Por lo tanto, es una presencia institucional muy importante.

En esta edición, la Biblioteca Pública General San Martín tendrá un gran protagonismo al albergar en su stand las actividades relacionadas con los 40 años de la democracia.

Además, la gastronomía y el vino tendrá por primera vez un local en la FIL, ya que Mendoza fue nombrada por la Academia Iberoamericana de Gastronomía (AIBG) como Capital Iberoamericana de la Armonía Gastronómica. Protagonista el Vino 2023.

Certamen literario y festival de poesía

El Certamen Literario Infantil El Quirquincho surge a partir de la categoría infantil del Certamen Literario Vendimia para generar un ámbito que moitive la producción de este tipo de literatura. En el marco de cumplir 140 años, Pinocho, personaje entrañable de las infancias, será homenajeado en esta edición.

El Festival Internacional de Poesía, que cumple 10 años, también estará presente en la Feria Internacional del Libro, con la coordinación de Fernando Toledo. Se desarrollará durante 3 días, desde el 29 de septiembre al 1 de octubre, y participarán destacados poetas locales y nacionales.

Un programa especial para las escuelas

Durante la Feria del Libro, en horario de mañana, del 2 al 6 de octubre a partir de las 10, se ofrecerán actividades especialmente diseñadas para las escuelas de nivel inicial, primario y secundario. Habrá funciones teatrales, narración oral y títeres, especialmente destinados a niños, niñas y adolescentes.

Las escuelas interesadas en asistir deberán remitir un correo a [email protected] indicando escuela, grado, cantidad de alumnos, docente responsable, teléfono de contacto y horario de preferencia para asistir.

Para acceder al programa completo ingresar a www.feriadellibro.mendoza.tur.ar.

Te Puede Interesar