Pablo Toviggino, tesorero de AFA y presidente ejecutivo del Consejo Federal de fútbol, volvió a usar su cuenta de X para atacar al presidente del Club Estudiantes de La Plata, Juan Sebastián Verón, a quien calificó de “Sir Pecho Frío”.
El fútbol argentino da para todo y en las últimas horas se vivió otro hecho lamentable con la polémica AFA. Mirá lo que pasó.
Pablo Toviggino, tesorero de AFA y presidente ejecutivo del Consejo Federal de fútbol, volvió a usar su cuenta de X para atacar al presidente del Club Estudiantes de La Plata, Juan Sebastián Verón, a quien calificó de “Sir Pecho Frío”.
Ambos están en posturas opuestas sobre la inversión externa en los clubes del fútbol argentino, y Toviggino acusó a Verón de estar generando una deuda millonaria para el club y de “presidir desde Miami”. Este nuevo enfrentamiento se desató tras unas declaraciones de la Brujita Verón en el medio partidario Atentos Pinchas, donde dijo que el modelo de inversión sirve para “no seguir haciéndole el negocio a los que hoy dirigen la AFA”.
Verón está en el centro de la polémica tras firmar un acuerdo de inversión con el empresario estadounidense Foster Gillett, quien aportó más de 100 millones de dólares al club “Pincharrata”. Esta inversión extranjera ya comenzó a dar frutos: Estudiantes cerró la incorporación del mediocampista de Boca, Cristian Medina, y está en negociaciones con el exdelantero de River Plate, Lucas Alario.
En medio de la disputa por la aprobación de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD), con intereses del Gobierno Nacional que chocan con los de los actuales dirigentes de la AFA, Toviggino volvió a atacar a Verón sobre este tema, como ya lo había hecho con Daniel Scioli y Mauricio Macri en el pasado.
En esta oportunidad, el tesorero de AFA tildó a Verón de “Sir Pecho Frío” y lo acusó de buscar “el calorcito (de Miami) para descongelar el cerebro” y seguir “engañando al socio de Estudiantes”. Además, Toviggino argumentó que Verón está asumiendo una deuda monstruosa con el patrimonio del club, dado que Foster Gillett es un acreedor que, según el tesorero, no se adueña del club solo por las leyes argentinas.
Finalmente, Toviggino destacó que los clubes deben ser de los socios, lo que representa “un principio que enorgullece al fútbol argentino”. Cerró su publicación subrayando que “al fútbol argentino lo refundamos y transformamos día a día”, resaltando la importancia de las 4.000 asociaciones civiles que forman parte de la AFA.