Un nuevoHot Sale tiene lugar esta semana desde el lunes 12 hasta el miércoles 14 inclusive del corriente mes. Decenas de marcas y tiendas online ofrecen ofertas y descuentos en una enorme variedad de productos. Sin embargo, hay algunas cuestiones a las que atender para evitar caer en una estafa virtual. Aconcagua Radio 90.1 dialogó con la directora de Defensa del Consumidor, Mónica Lucero, para revisar qué aspectos hay que considerar antes de efectuar una compra en el hot sale.
“Lo primero que siempre digo yo es verificar el precio real del producto o productos que vamos a comprar”, señaló Lucero. Es decir, corroborar si la rebaja se condice con el descuento, ya que, en ocasiones, las marcas o tiendas suben sus precios semanas antes al hot sale: “A veces hemos encontrado que lo han subido unas semanas antes y después lo vuelven a bajar”, puntualizó la directora de Defensa del Consumidor.
También advirtió que los consumidores estén atentos a los intereses que aplique cada banco. Si bien el Hot Sale tiene un descuento específico, las cuotas con o sin interés dependen de cada entidad bancaria. También recomendó no dejar información en el sitio web: “Podemos hacer la compra, luego verificar y borrar todos los datos de nuestra tarjeta en el sitio”.
Revisar la existencia del proveedor fue otra de las recomendaciones que subrayó Lucero. “Siempre recomendamos que tengan una plataforma, un correo y ver si el proveedor existe o no”. E insistió “tengamos muchísimo cuidado”.
Escuchá la entrevista completa de Mónica Lucero y seguí el vivo de Aconcagua Radio en este link: www.aconcaguaradio.com