El presidente de la Cámara Mendocina de Pastas Frescas (Camepaf), Gabriel Careddu, dialogó con Aconcagua Radio 90.1 sobre la situación actual del rubro y cómo están las ventas.
El presidente de la Cámara de Fabricantes de Pastas explicó cuál es la situación actual del rubro. Escuchá la nota completa.
El presidente de la Cámara Mendocina de Pastas Frescas (Camepaf), Gabriel Careddu, dialogó con Aconcagua Radio 90.1 sobre la situación actual del rubro y cómo están las ventas.
"Cuando llegan los días más frescos empieza nuestra temporada de ventas, así que es de Semana Santa en adelante. Las ventas están arrancando recién, cuesta mucho por el panorama de que algunas materias primas han subido y no podemos volcar la suba a los precios de nuestros productos", explicó Careddu.
El titular de la Cámara indicó que las pastas frescas son una opción que la población elige ante el aumento de la carne. "Cada vez que sube el precio de la carne, nosotros también incrementamos las ventas", expresó.
Careddu indicó que con un kilo de fideos frescos pueden comer entre cinco y seis personas, por $6.000 u $8.000. En caso de elegir pastas rellenas, el valor se incrementa.
Según explicó, las fábricas de pastas se diversificaron ante las crisis y sumaron más productos. "Hemos ido mutando, vendemos las pastas, la salsa, el queso, preparamos todo para que se lo lleven listo, y terminamos siendo un rubro parecido a las rotiserías, sumamos tartas, empanadas y otras cosas más", detalló.
Escuchá la entrevista completa a Gabriel Careddu, y seguí el vivo de Aconcagua Radio en este link: www.aconcaguaradio.com