Hacia fines del año pasado, Mendoza aprobó una nueva ley de tránsito provincial que extiende la validez de las licencias de conducir. Aconcagua Radio 90.1 dialogó con Gustavo Cairo, diputado de La Libertad Avanza (LLV) e impulsor de la reforma. Explicó que, a partir de la nueva ley, el carnet de conducir “en lugar de tener una vigencia de 5 años, pasó a tener una de 10 años para los menores de 65 años; una de 5 para los que tienen entre 65 y 75 años; de 3 años para los mayores de 75 años”.
El diputado subrayó que la reforma tuvo buena recepción, principalmente en los adultos mayores que “realmente tenían un problema muy grave: todos los años tenían que renovar y rendir un examen que tiene lógica cuando te dan la licencia, pero se vuelve una tortura cuando es todos los años”. Asimismo, resaltó que las personas mayores “son las que menos protagonizan accidentes viales”, según indican las propias estadísticas.
Sin embargo, reconoció que el proyecto presenta algunos grises sobre los cuales trabajar. Si bien todos los municipios acatan la ley en tanto no tomar el examen de manejo, en algunos se continúa tomando el examen teórico porque no se explicitó en el texto de la norma. “Tenemos que corregir porque tampoco deben tomar el examen teórico”, indicó Cairo en conversación con Aconcagua Radio 90.1.
Reforma nacional
En simultáneo, Cairo introdujo que el Gobierno nacional anunció modificaciones en la ley nacional de tránsito que involucra la licencia de conducir. “Establece la licencia digital, que no tiene vencimiento y que, cada tanto, hay que validarla con un certificado médico”, completó. También dijo que en la provincia estudian la modificación, pero están evaluando qué conviene más en Mendoza.
Escuchá la entrevista completa a Gustavo Cairo, y seguí el vivo de Aconcagua Radio en este link: www.aconcaguaradio.com