Industria de la construcción

Mujeres en conducción: la imperdible iniciativa para formarse en el manejo de transporte de carga

Mil mujeres se inscribieron para capacitarse en el manejo de transporte pesado. El programa busca reducir la brecha de género en la industria de la construcción

Por Celeste Funes

Con el objetivo de promover la equidad de género en el ámbito de la construcción, una importante empresa del sector lanzó un programa gratuito destinado a mujeres de todo el país. Quienes formen parte de la iniciativa podrán formarse en la conducción de transporte de carga. Belén Daghero está a cargo de la planificación del programa y dialogó con SITIO ANDINO sobre la propuesta.

El programa, denominado “ConduACTORAS, Al volante del cambio” e impulsado por Holcim Argentina, consiste en la formación profesional en camiones mezcladores. Además de contar con certificación oficial brindada por la Universidad Nacional Villa María, es completamente gratuita y busca “promover una industria de la construcción más equitativa, diversa e igualitaria”.

“Hace más de diez años que trabajamos con una política muy clara de diversidad e inclusión, tanto hacia dentro de la empresa como hacia fuera, con diversas acciones que buscan incorporar a más mujeres al sector de la construcción”, explicó a este medio Belén, Gerente de Asuntos Públicos y Comunicación Corporativa de la compañía.

ConduActoras conductora mujer construcción operaria transporte de carga camión mezclador transporte de carga holcim.jpg

En ese marco, Holcim creó años atrás el programa "ConstruActoras", que este 2025 sumó una nueva línea denominada "ConduActoras", adoptando los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres (WEPs) de la ONU.

“La logística para el traslado de materiales de la construcción, en este sector y en nuestra empresa, es súper importante. Por eso quisimos focalizarnos en este eje para impulsar la participación femenina” en la conducción, señaló Daghero.

Te puede interesar: Mujeres de coraje: el valor de rescatar vidas en el mundo de los caballos

Capacitación gratuita para mujeres y con aval profesional

La formación será gratuita y combinará clases teóricas virtuales con una instancia práctica presencial en la provincia de Córdoba. El objetivo es que las participantes obtengan una certificación profesional en conducción de transporte de carga, con especialización en camiones mezcladores (mixer), pero también se contempla el manejo de otros tipos de transporte como tolvas y camiones para cemento en bolsa.

“Se trata de una capacitación con respaldo profesional, que mejora considerablemente la empleabilidad de las mujeres”, expresa la profesional, en un sector que ofrece cada vez más oportunidades para cerrar brechas de género.

Daghero destacó que se trata de un verdadero programa federal: mujeres de todas las provincias ya se han sumado a la iniciativa.

“La única parte presencial será en Córdoba, pero el resto se dicta de forma virtual, lo que permite llegar a mujeres de todo el país”, explicó.

Crece cada vez más el interés de las mujeres por el mundo de la construcción

Lejos de encontrar barreras o temores, desde Holcim aseguran que el interés por este tipo de capacitaciones está creciendo entre las mujeres. “Estamos sorprendidos por la respuesta. Era un cupo de 100 personas y se inscribieron alrededor de 1.000. Las mujeres en Argentina cada vez se están animando más a incorporarse a posiciones que, históricamente, eran dominadas por el género masculino”, celebró Daghero.

Finalmente, la vocera envió un mensaje a quienes aún tienen dudas o desconocen la propuesta: “Si te interesa la conducción, esta es una gran oportunidad para certificarte profesionalmente y mejorar tu futuro laboral. Animamos a todas las mujeres que les interese sumarse, a probar algo diferente y nuevo”.

image.png

ConduActoras: ¿quiénes pueden participar?

Mujeres de 21 años en adelante, residentes en cualquier punto de Argentina, que posean licencia de conducir categoría B o superior y un "fuerte compromiso con su desarrollo profesional".

Este programa ofrecerá a 100 mujeres de todo el país una formación teórica de alto nivel, otorgada por la Universidad Nacional Villa María. Además, en la segunda parte del programa, 20 mujeres tendrán la oportunidad de acceder a una formación teórico-práctica intensiva presencial en la Ciudad de Córdoba y alrededores.

Para obtener más información sobre el programa, se puede ingresar al sitio web oficial de Holcim y hacer clic en el enlace “ConduActoras”, o en la página de OBRA, Escuela de Formación Profesional.

Te puede interesar: Además de Milei, quién es Sandra Díaz: la ecóloga cordobesa entre las 100 personas más influyentes del mundo

Las Más Leídas

Soto tenía antecedentes por hechos de violencia de género. Hoy fue asesinado por sus hijastros, en Las Heras. 
Un menor perdió la vida mientras realizaba actividad física en un club de Godoy Cruz
Fuerte choque entre tres vehículos en Tupungato deja un muerto.
Supermercados mayoristas acordaron lanzar la Black Week con descuentos: los detalles
Exitosos operativos policiales: 12 detenidos, vehículos recuperados y droga incautada

Te Puede Interesar